Más jóvenes santafesinos se capacitan para ingresar al mundo laboral
Corral con jóvenes en la Escuela de Trabajo del barrio Coronel Dorrego Crédito: Prensa Santa Fe Ciudad
La Región
Redacción El Santafesino
4 de octubre de 2019
Escuelas de Trabajo formación profesional inserción laboral salud ocupacional

Más jóvenes santafesinos se capacitan para ingresar al mundo laboral

Desde el 2015, más de 3.000 santafesinos participaron del Curso de Introducción al Trabajo que se lleva a cabo en el edificio NIDO de barrio Coronel Dorrego de la ciudad de Santa Fe.

El intendente de Santa Fe, José Corral, visitó a uno de los grupos que participan del Curso de Introducción al Trabajo que se dicta en el NIDO de barrio Coronel Dorrego. “El programa de Escuelas de Trabajo permite brindar oportunidades para los jóvenes, por eso nos da mucha alegría que ellos participen con tanto entusiasmo de estos cursos”, destacó Corral.

Se trata de una capacitación de formación e inserción laboral que se lleva a cabo en el marco del programa municipal Escuelas de Trabajo. Durante la visita, en el edificio ubicado en Larrea 1735, estuvo acompañado por la subsecretaria de Acción Social, Rocío Giménez; y la directora del programa Escuelas de Trabajo, Eugenia Ziadi.

“Este en particular es un curso de introducción al trabajo que financia el gobierno nacional. Le permite a los chicos, mientras tienen una beca, poder prepararse para un futuro empleo, conocer qué es lo que los empleadores necesitan, trabajar sobre temas de actitud, de presentación, de cómo poder expresarse”, contó el mandatario.

En esa línea, valoró la participación y el compromiso de los jóvenes. “Incluso algunas son mamás y vienen al curso con sus propios niños porque son chiquitos. Estoy seguro que cuando tengan una oportunidad, o se les presente una entrevista después de esta preparación que le damos desde el municipio, lo van hacer con mucho entusiasmo”, avizoró.

Durante el desarrollo del curso, se espera que cada joven inicie la construcción de su proyecto formativo-ocupacional y de una trayectoria formativa que favorezca su estrategia de inserción laboral. Con esa meta, se brindan estrategias para que los participantes logren obtener una “fotografía” de su situación presente, valorizando aquello “con lo que cuentan”, para luego definir sus aspiraciones y sus objetivos en materia de educación, formación profesional, ocupación y empleo.

Acompañamiento

En los últimos cuatro años, un total de 3.060 santafesinos participaron de esta capacitación que tiene como objetivo fortalecer las competencias de los jóvenes para incluirse con mayor éxito en los procesos educativos formales y en los ámbitos de formación profesional vinculados al trabajo.

“Este programa ha permitido que miles de jóvenes de todos los barrios de la ciudad, en lugares como este de Coronel Dorrego o los que tenemos en San Lorenzo, en Barranquitas o en La Nueva Tablada, tengan una especie de tutoría, donde el municipio a través de las orientadoras, asesoran con nombre y apellido a cada uno de estos jóvenes para que tengan un buen desempeño en su primera experiencia laboral”, indicó José Corral.

Actualmente, en Coronel Dorrego se dictan dos módulos del curso que se ofrece desde la Nación, denominados “Proyecto Formativo Ocupacional” y “Derechos sociales, laborales y de salud ocupacional, que brindan nociones sobre competencias para el ejercicio del trabajo y legislación laboral. Asimismo, hay otras siete comisiones que se dictan en otras de las sedes de las Escuelas de Trabajo y en los próximos días se darán inicio otras seis cohortes más, que se extenderán durante los últimos tres meses del año.

Legado

José Corral puso de relieve el alcance del programa, del cual participaron desde su inicio más de 6.500 chicos y chicas. “Realmente nos sentimos muy realizados cuando los chicos logran un trabajo, en algunos casos permanentes; pero también hay otras actividades en las Escuelas de Trabajo que tienen que ver con el deporte, la cultura, la contención, e incluso con el diálogo personal a partir de algún problema. Ese es el sentido de este programa, y a dos meses y algunos días determinar nuestra gestión, nos llena de satisfacción haber cumplido con esta que fue una propuesta de campaña del 2015, que hoy es una realidad y un legado que dejamos a la ciudad”.

En ese contexto, y en el marco del proceso de transición, José Corral se mostró confiado en la continuidad del programa, porque “son los propios protagonistas los que van a pedir que siga, y que estos edificios que hemos construido mantengan las actividades y sigan siendo referencias barriales. Aquí estamos en Coronel Dorrego, un lugar donde los chicos vienen, se reúnen, juegan al fútbol en la cancha de aquí al lado y toman mate para conversar con los orientadores. Estamos seguros que no hay vuelta atrás en este tipo de políticas y confiamos en que van a continuar”, sostuvo el mandatario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *