Mejorarán las condiciones de trabajo de los docentes
Medidas para mejorar el trabajo de los docentes Crédito: Prensa Gobernación

Mejorarán las condiciones de trabajo de los docentes

La ministra de Educación, Elida Rasino, junto al director provincial de Bienestar Docente, Leonardo Panozzo, anunciaron cuatro medidas tendientes a la recuperación de tiempo para destinar a la tarea pedagógica de los directivos de establecimientos educativos, y a la prevención, atención y acompañamiento de la salud laboral de los docentes.

“Estamos realizando anuncios que tienen que ver con situaciones muy demandadas y esperadas por las escuelas, y que están dentro de nuestro proyecto para ir generando espacios de trabajo más saludables en el marco de la tarea diaria dentro de las aulas”, señaló la titular de la cartera educativa.

Las medidas incluyen la puesta en marcha del proyecto de Provisión de Alimentos en 37 escuelas de las ciudades de Rosario, Pérez y Villa Gobernador Gálvez, que permitirá que los directivos queden liberados de la administración de los recursos alimentarios; del plan de mantenimiento permanente de edificios escolares; de un espacio autorreflexión para facilitar la tarea de los docentes; y de una nueva modalidad para la solicitud de licencias médicas de larga duración en las regionales de Educación de Rosario, Santa Fe y Reconquista.

La ministra de Educación realizó los anuncios en una conferencia de prensa en el salón Blanco de la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, ante la presencia de directores y supervisores de las escuelas primarias y secundarias de la Región Rosario.

En la oportunidad, estuvieron presentes la directora provincial de Educación Primaria, Rosa Retana; la directora provincial de Educación Secundaria, Nora Reina; la delegada de la Regional Rosario de Educación, Marta Díaz; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, Miguel Farroni; directivos y supervisores de las escuelas de enseñanza primaria y secundaria de Rosario.

Cocina centralizada

El Ministerio de Educación desarrolló un proyecto de Provisión de Alimentos para 37 escuelas de Rosario, Pérez y Villa Gobernador Gálvez, que hasta el momento producen los almuerzos en las cocinas de sus establecimientos educativos.

El proyecto consiste en la ampliación progresiva de la cobertura del servicio de viandas, de manera tal que se libere al director de la administración de los recursos alimentarios para facilitar su dedicación a temas pedagógicos.

Mantenimiento de edificios escolares

Desde el comienzo de esta gestión, el Ministerio de Educación puso especial atención en el mantenimiento y la recuperación de los edificios escolares. La inversión en tareas de refacción asciende a 70 millones de pesos a julio de 2010.

Dichas intervenciones permitieron iniciar una segunda etapa de abordaje sistemático y de corte preventivo en los establecimientos, durante la cual cada región contará con personal especializado que en forma permanente acompañará la tarea de cooperadores y directivos abordando los problemas edilicios de manera temprana.

El Plan Permanente para el Mantenimiento de Edificios Escolares prevé una intervención de urgencia, correctiva y preventiva, para sostener el pleno funcionamiento de las escuelas santafesinas y hará partícipes a los directivos y miembros de las cooperadoras escolares en la evaluación y seguimiento del desempeño de las empresas contratadas.

Fortalecer la tarea docente

La realidad social aumenta la complejidad de las problemáticas dentro de las aulas, por lo cual el Ministerio de Educación con el fin de abordar situaciones que impactan sobre la escuela, habilitará espacios de abordaje para trabajar el malestar, el aprendizaje del manejo del conflicto y la cultura de paz; con vistas a fortalecer al docente en su práctica profesional.

De esta manera, desde el mes de agosto, los docentes contarán con un espacio de autorreflexión, contención, escucha y de búsqueda colectiva de herramientas. El mismo funcionará fuera de la institución escolar con la modalidad de encuentros grupales semanales, coordinados por un equipo interdisciplinario.

Licencias de larga duración

A partir de esta semana se instrumentará una nueva modalidad para gestionar licencias médicas de larga duración en las regionales de Educación de Rosario, Reconquista y Santa Fe, que facilitará el abordaje, acompañamiento y seguimiento integral de la dolencia.

De esta manera, aquellos docentes y personal escolar que soliciten una licencia médica de larga duración, deberán concurrir con un turno programado a una consulta con especialista de la patología que dio origen al pedido, en consultorio externo.

El objetivo es reemplazar gradualmente el actual sistema de auditorías en domicilio por una instancia superadora que consiste en la atención personalizada.

Esta nueva modalidad es una acción más que tiene como objetivo avanzar en la contención del llamado “malestar docente”, en el marco del nuevo sistema de prevención de la salud escolar que se viene desarrollando desde julio de 2008.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *