Nuevas denuncias contra el IAPOS en la Cámara de Diputados
Medicamentos, bajo la lupa de Diputados en Santa Fe Crédito: Archivo El Cronista Regional

Nuevas denuncias contra el IAPOS en la Cámara de Diputados

Según manifestó el legislador radical “hace ya más de cuatro meses que venimos luchando para transparentar el sistema de compras de medicamentos del IAPOS y cada vez es peor. A este paso, el gobernador va a necesitar varias operaciones en sus pies ante las reiteradas metidas de pata de sus funcionarios. Tenemos en nuestro poder notas remitidas al gobernador por asociaciones vinculadas al sector en donde le manifiestan la preocupación por la posibilidad de que el ente autárquico provincial pueda ser utilizado en beneficio exclusivo de intereses privados”.

El pedido de informes presentado en Diputados menciona la posibilidad de que las autoridades de la obra social de los empleados provinciales habrían participado, junto al Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, de reuniones con la CEDIRA y Droguería META SA., para establecer nuevas bases para el sistema de provisión de medicamentos.

“La directora se cansó de decir que el Iapos no compra medicamentos, yo debo agregar que no sólo que compra, y muy caro, sino que además, rechaza las donaciones que algunas droguerías de la provincia realizan con el sobreprecio que se paga por los fármacos oncológicos. Una prueba palpable de esta situación es que, curiosamente, las dos droguerías que donaron medicamentos recibieron, durante más de una semana, inspecciones del API (curiosamente, la directora de la obras social es sobrina de quien fuera hasta hace unos días, ministro de Hacienda del ex corredor) y, para hacer esto más deleznable, ya recibieron telegramas en los que se les rescinde el contrato de provisión de medicamentos oncológicos. Un desastre total”.

Finalmente, Samardich sostuvo que “aunque me dé de bruces contra la indiferencia del Ejecutivo, voy a insistir en este reclamo que tiene un solo fin: defender a los 450.000 santafesinos afiliados al IAPOS, cosa que no hace el gobierno provincial”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *