Nuevas tecnologías para la innovación productiva
Nuevas tecnologías para la innovación productiva Crédito: Prensa Gobernación

Nuevas tecnologías para la innovación productiva

Las actividades se realizaron en el Hotel Los Silos de Santa Fe y se presentaron como “un congreso para aprender a encontrar el equilibrio en el uso de las nuevas tecnologías, para la evolución personal y la innovación productiva; un espacio para conocernos y promover el intercambio de ideas”.

Durante las dos jornadas productores agrícolas del Norte de Santa Fe, Litoral Sur y Santa Fe Centro estuvieron reunidos para analizar el uso de las nuevas tecnologías para la innovación productiva.

En la apertura de la actividad participaron el intendente local, José Corral, el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles, Luis Contigiani y autoridades del Congreso.

Al tomar la palabra, Contigiani –quien asistió en representación del Ministro de la Producción, Carlos Fascendini- manifestó: “Para el Gobierno Provincial es un gusto recibir al Movimiento CREA, espacio que ya tiene más de 50 años y nos ha enseñado, entre tantos valores, dos que quiero destacar: el liderazgo y la extensión”.

“Cuando hablo de liderazgo me refiero a saber ver lo que necesita un pueblo, plantear alternativas, tener coherencia y estar siempre abierto a escuchar y a la formación permanente para ser más competitivos. Al mencionar la extensión resalto el espíritu colaborativo y asociativo de CREA, movimiento que siempre tuvo un horizonte”, agregó.

Asimismo, el funcionario provincial indicó: “Como Gobierno estamos siempre pensando cómo llegar al productor, cómo llegar al territorio y al sistema productivos, cómo podemos ser más efectivos; en ese marco, el espíritu de CREA es un caso a seguir y acompañar”.

Finalmente, Contigiani instó a “coordinar desde la política pública y a trazar un norte conjunto que sea motor de nuestro trabajo”.

Grupos CREA

Cabe mencionar, que los grupos CREA están conformados por un grupo de empresarios del sector agropecuario que se reúnen para compartir experiencias y colaborar mutuamente en la toma de decisiones. El movimiento CREA está conformado por 1950 empresas agropecuarias. Los miembros trabajan en conjunto para mejorar el proceso de trabajo de la empresa y responden a las necesidades técnicas, económicas y humanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *