
Nuevo subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial
Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; y de Seguridad, Raúl Lamberto; presidieron el acto de puesta en funciones del nuevo subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial, Jorge Tarquini.
La actividad se llevó a cabo en el salón auditorio de la Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe.
Jorge Tarquini había sido, hasta el 10 de diciembre, presidente comunal de la localidad de Cañada Rosquín, departamento San Martín, por dos mandatos consecutivos.
En su discurso, Lamberto le dio la bienvenida al equipo del Ministerio al nuevo integrante y agradeció a Mariano Cuvertino quien se desempeñó en el cargo de subsecretario hasta la semana pasada, momento en que fuera convocado por el gobierno local para integrar el gabinete en la ciudad de Santa Fe.
“Estamos frente a un área importante –señaló el ministro de Seguridad-, puesto que en el Plan de Seguridad Democrática prevemos la constitución de 5 jefaturas policiales regionales, y a su vez 3 jefaturas provinciales, donde una es la Policía de Investigaciones, la otra es la Policía Táctica Operativa y la otra es la Policía de Seguridad Vial”.
“Dentro de este plan que llevamos adelante, la seguridad vial es una de las áreas que estamos jerarquizando no sólo desde el punto de vista del control de tránsito y la concientización sino del control de las cargas, puesto que muchas veces se utilizan las rutas para transportar cargas no habilitadas”, añadió.
Lamberto destacó también lo realizado en estos dos años de gestión en la subsecretaría donde se realizaron “campañas de concientización para la utilización de motos y de velocidad, nuevos puestos de control de la agencia (fijos y móviles), y la incorporación de radares fijos y móviles, y en donde está en marcha la licitación para la compra de muchos aparatos más”.
“Además se llevó a cabo el programa Viva la Noche para los jóvenes –continuó-, se firmaron 103 convenios con municipios y comunas para la capacitación en diferentes programas, se incorporarán 230 policías de seguridad vial (que egresaron del ISEP hace unos días), y también se van a incorporar nuevos automóviles y camionetas acordes a las necesidades”.
Por último el ministro dijo que “el objetivo es lograr que el tránsito de la provincia sea seguro, fluido, que sea trabajado desde un criterio de colaboración con los municipios y comunas, y el gobierno nacional, tratando con ello de disminuir los niveles de siniestralidad”.
A su turno, Tarquini agradeció a los ministros presentes “por haber confiado en mí para continuar con este desafío de transformar la provincia de Santa Fe; transformación que hace 6 años ha comenzado y que debemos continuar para que sea una de las provincias ejemplo en el país”.
De la actividad participaron también el ministro de Obras Públicas, Julio Schneider; los secretario de Seguridad Pública, Matías Drivet; de Investigación y Prevención de Delitos Complejos, Ana Viglione; de Coordinación de Seguridad en Competencias Deportivas y Espectáculos Masivos, Pablo Farías; de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Gustavo Asegurado; el subjefe de Policía de la Provincia, Raúl Ardiles, el jefe de la Policía de Seguridad Vial, Víctor Gaitán.