Obras de mejoras para el barrio Las Flores
Bonfatti y Corral presentaron obras de mejoras para el barrio Las Flores Crédito: Gobierno de la ciudad de Santa Fe

Obras de mejoras para el barrio Las Flores

El gobernador Antonio Bonfatti y el intendente José Corral encabezaron la presentación del plan integral de mejoras para barrio Las Flores en el que, a través del Plan Abre, la Provincia y el Municipio realizarán una serie de obras con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, generando espacios de trabajo conjunto y el esfuerzo compartido para resolver los problemas del vecindario.

En la Escuela “Malvinas Argentinas”, en el corazón del barrio, funcionarios provinciales y locales, concejales, el senador provincial Hugo Marcucci, el diputado nacional Mario Barletta, representantes de diferentes instituciones del barrio y vecinos en general, fueron testigos de la firma de convenios entre el Gobernador y el Intendente, y tomaron nota de las obras a realizar en la zona.

Inversión millonaria

En total, los gobiernos local y provincial invertirán en el barrio unos 20 millones de pesos. Estas acciones en común incluyen la readecuación de la infraestructura de servicios de agua y cloaca; el cerramiento, acondicionamiento y seguridad en espacios comunes y centros de manzana; la reparación de la estructura de hormigón de los núcleos de escalera y tanques de aguas; la construcción de un Jardín Municipal y la recuperación y puesta en valor de los espacios públicos.

Además, y con el fin de alentar la participación responsable y el compromiso de los vecinos, Provincia y Municipio promueven la organización y capacitación en materia de conformación de consorcios y la titularización de viviendas.

Con respecto a estas obras, se detalló que en aproximadamente 30 días se llamará a concurso para la realización de los trabajos que demandarán una inversión de 5 millones de pesos que aporta la Provincia y que ejecutará el Municipio a través de Cooperativas de Trabajo, en el marco del Programa de Iniciativa Comunitaria, que incluyen la puesta en valor de los espacios comunes y centros de manzanas, y la reparación de 48 núcleos de circulación vertical y tanques de agua en 20 monoblocks del complejo habitacional.

El convenio prevé también la coordinación de sus acciones territoriales con las de mantenimiento e inversión que desarrolle la empresa ASSA, en términos de mejoramiento integral del sistema de desagües cloacales y provisión de agua potable, que demandará una inversión de aproximadamente de otros $ 5 millones.

Además, el gobierno provincial hizo entrega de 35 escrituras.

Más educación

Durante el acto también se realizó la firma para la toma de posesión de los terrenos por parte del Gobierno de la Ciudad para la construcción de un Jardín Municipal modelo y la regularización de las cocheras construidas en el límite norte del barrio.

Además de la construcción de un nuevo Jardín Municipal, el Gobierno local se encargará de la recuperación y puesta en valor del espacio público, con una inversión global cercana a los $ 10 millones.

La construcción del Jardín se realizará en la intersección de Las Flores I y II, en Europa y Millán Medina, donde el Municipio creará 12 salas para niños de 1, 2 y 3 años, dos para cada edad por turno.

El intendente Corral se refirió a este nuevo proyecto educativo para los más chicos: “A pocos metros de esta escuela, en este terreno que el Gobernador nos acaba de ceder, vamos a construir un Jardín de esos que ya ponen a Santa Fe en la mirada nacional, con 12 salas para los chiquitos de 1 a 3 años de edad, porque todos los niños merecen las mismas oportunidades”, remarcó.

En esa línea, el mandatario local dijo que “lo más importante no es lo material, lo más importante es la educación, es la oportunidad y es el trabajar juntos, porque más allá de las dificultades que se nos presentan, la manera de resolverlas es trabajando todos juntos, el Gobierno provincial, el Municipio y los vecinos”. Y en referencia a la responsabilidad de estos últimos, señaló que “este es un primer empuje; luego tiene que continuar con el consorcio funcionando, con los vecinos comprometiéndose, incluso con el espacio público, porque las prioridades de estos trabajos que van a desarrollarse fueron impuestas por los mismos vecinos”.

Obras en marcha

El Gobierno de la Ciudad ya se encuentra trabajando en la Plazoleta Peñaloza, donde se efectúa la recuperación de un espacio verde que está ubicado sobre Av. Peñaloza, entre 12 de Infantería y J. de la Rosa. Las obras incluyen nueva iluminación, colocación de bancos, construcción de sendas peatonales y forestación.

Además, el Municipio está reparando veredas, cintas verdes, sendas peatonales, cordones y rampas en esquinas; también está reponiendo artefactos y lámparas de iluminación pública, pintura en columnas de alumbrado y semáforos, demarcación de sendas peatonales, cordones y dársenas de estacionamiento, reordenamiento del sistema de recolección de residuos, colocación de cestos de basura diferenciados, poda y plantación de nuevas especies de árboles y flores.

Estado presente

En diálogo con la prensa, el gobernador Antonio Bonfatti destacó que junto “a José Corral venimos trabajando para recuperar estos barrios. Hace unos días estuvimos en Centenario, donde hubo una inversión de 32 millones de pesos; en barrio Acería empezamos a trabajar con el tema del agua y las escaleras, y paulatinamente vamos a seguir abordando los barrios que hemos determinado con el Intendente”.

Por otra parte, señaló que “los barrios como Las Flores fueron construidos hace más de 30 años, pero luego de aquellas inauguraciones el Estado desapareció; y para los vecinos, salvo su casa, es muy difícil conservar el entorno de estas edificaciones tan grandes, por eso nosotros creemos que el Estado debe estar presente”.

Trabajo conjunto

En Las Flores se comenzó a trabajar el año pasado a partir de algunos problemas planteados por los vecinos, como la necesidad de adecuación de los reguladores de gas y la regularización de las cocheras.

Asimismo, desde principios de este año se están realizando los cursos de capacitación para la conformación de consorcios, con la intención de alentar su constitución en los monoblocks y torres, ya que es un instrumento importante para que los vecinos se organicen, mejoren las relaciones de convivencia y se comprometan en el cuidado de los espacios que son comunes.

Por otro lado, se generaron espacios de trabajo conjunto con vecinos, instituciones y organizaciones y los equipos técnicos de hábitat provincial y municipal, para la identificación de problemas y propuestas de intervención para el mejoramiento del barrio.

En general las mayores preocupaciones se centraron en cuestiones de inseguridad, tránsito y transporte público, problemas de estructurales de los servicios de agua y cloaca, y mejoramiento de la calidad de los espacios públicos, tanto a escala barrial como en los espacios comunes a los edificios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *