Panorama de la ciudad de Santa Fe por las intensas lluvias
Panorama en la ciudad de Santa Fe por las intensas lluvias Crédito: Gobierno de la ciudad de Santa Fe

Panorama de la ciudad de Santa Fe por las intensas lluvias

Cuadrillas de trabajadores municipales realizaron limpieza de desagües en los puntos críticos, mientras las estaciones de bombeo funcionaron a pleno de su capacidad desde el inicio de la tormenta.

La ciudad de Santa Fe soportó un temporal de lluvia que tuvo una intensidad máxima de 162 de milímetros por hora, registrándose hasta las 14 del jueves un pico máximo de 185 milímetros en el pluviómetro del Hospital de Niños. Como se informara, el Centro de Operaciones del Gobierno de la Ciudad puso en marcha el protocolo de actuación correspondiente, con el primer alerta por posibles tormentas que emitió el Servicio Meteorológico Nacional. En ese contexto, se incrementaron las tareas de desobstrucción de bocas de tormenta y se implementó el operativo de control de las estaciones de bombeo con que cuenta la ciudad.

Las tareas se incrementaron durante la madrugada del jueves, cuando a las 4.30 se abatió una lluvia intensa sobre la capital provincial. El Municipio dispuso entonces un monitoreo estricto del funcionamiento de las estaciones de bombeo, que trabajaron a full desde el primer momento, así como de los reservorios y el sistema de drenaje urbano. Además, se organizó el trabajo de 30 cuadrillas de operarios municipales para realizar tareas de desobstrucción en diferentes puntos y atender los reclamos de los vecinos, a las que se sumaron los bomberos voluntarios de localidades vecinas coordinados por la Dirección de Protección Civil de la provincia, que integró desde la madrugada el Centro de Operaciones de la emergencia. Además, se dispuso la colocación de bombas móviles para facilitar el escurrimiento del agua en algunos barrios bajos de la ciudad.

En forma paralela, a través de la Línea de Atención Ciudadana se recibieron unos 300 llamados de vecinos, informado sobre anegamientos temporarios de calles y viviendas en algunos casos, y solicitando tareas de desobstrucción de desagües y bocas de tormenta.

Además, el intendente José Corral, que coordinó el trabajo del Centro de Operaciones, dispuso inmediatamente la suspensión de clases para el turno mañana -medida que se extendió también hasta la tarde debido a las inclemencias del tiempo, en coordinación con el Ministerio de Educación de la provincia-. También se dispuso la suspensión del servicio de transporte urbano de pasajeros y la presencia de inspectores en esquinas críticas para ordenar el tránsito.

Tareas

En declaraciones a la prensa, durante una conferencia realizada en el tercer piso del Palacio Municipal, donde funciona el Centro de Operaciones, el intendente José Corral remarcó que “las estaciones de bombeo funcionaron a máxima potencia, así como también el sistema de reservorios y desagües”. A los puntos móviles de bombeo que se instalaron en primeras horas de la mañana en Pompeya, Los Ángeles, La Ranita, en Velocidad y Resistencia y Colastiné, el intendente José Corral informó que “en las últimas horas sumamos otro puesto móvil al barrio Villa Centenario, para aliviar la situación en ese sector”.

En relación con la decisión de suspender las clases que se había tomado en las primeras horas del día para el turno mañana, el mandatario ratificó que “decidimos continuar con la medida para el turno tarde. Lo hemos conversado con la Ministra de Educación, y como hay un pronóstico de lluvias para la tarde, nos pareció que no era conveniente reanudar las actividades”. También se suspendieron las clases en el Liceo Municipal y en las universidades de la ciudad.

Con respecto al servicio de Transporte Público de Pasajeros, que también se había interrumpido, comentó que en horas del mediodía del jueves comenzó a restablecerse, y ya para las 15 se encontraba normalizado, a excepción de la Línea 11.

Por otra parte, José Corral insistió con las recomendaciones a la población: “Solicitamos no circular salvo que sea de extrema necesidad, y no sacar la basura porque no hemos podido completar la recolección de residuos y eso puede terminar en los desagües. Les pedimos a los vecinos que nos avisen al 0800 777 5000 las situaciones puntuales que se presentan porque nos permiten monitorear el estado general de la ciudad. De hecho, tenemos un mapa de los avisos que nos dan los vecinos, que nos permite ver las situaciones más críticas”.

Reclamos y respuestas

En relación con los reclamos de vecinos recibidos en el Municipio, José Corral explicó que se registraron unos 300 avisos de diferentes situaciones: obstrucción de desagües o en algunos casos de anegamientos. “Por suerte la gran mayoría de las familias que tuvieron algunos centímetros de agua, a esta hora ya no tienen agua dentro de sus casas”. En total, hubo 10 familias que concurrieron al refugio habilitado por el Gobierno de la Ciudad en el Cedepro, “que está a disposición para paliar la necesidad, sobre todo en Pompeya que es el barrio que está más cerca y es el que siempre tiene mayores problemas”, comentó José Corral.

Asimismo, reiteró que “tenemos más de 30 cuadrillas trabajando sobre todo en los puntos más críticos de los troncales de la ciudad, incluso con maquinaria pesada en canales como Guanella, Zanjón Tacca, y otros troncales importantes como el French. Esperamos que ese trabajo nos permita que el agua siga escurriendo y que nos preparemos para la tarde por que eventualmente puede haber alguna otra lluvia, y queremos llegar con la ciudad lo más drenada posible”.

Apoyo y obras necesarias

“Hablé con el gobernador Antonio Bonfatti, que desde primeras horas de la mañana se puso a disposición; y a media mañana se comunicó conmigo la presidenta Cristina Fernández, que también nos hizo llegar la disposición a ayudarnos”, comentó el intendente José Corral. En ese sentido, relató que “en esa charla le agradecí el llamado y le comenté a la Presidenta las obras que tenemos en este momento financiadas desde Nación, como el Lavaisse, y la disposición de seguir con este plan de obras, que es muy necesario para Santa Fe. Es evidente que cuando las obras se hacen bien como los reservorios, las bombas de extracción, los canales troncales de Lavaisse, las zonas de intervención localizada como Guadalupe y diferentes puntos de la ciudad, mejoran mucho el escurrimiento y nos permiten estar preparados para un nivel de lluvias más intenso”. Al respecto, comentó que la primera mandataria nacional “se mostró dispuesta a continuar con ese plan de obras”.

También en esa línea se refirió a que “tenemos un ingreso de agua a la ciudad por el Norte, y por eso insistimos con la necesidad de la obra del canal Las Mandarinas, que nos permitiría aliviar la situación; no sólo de Santa Fe sino también a la Comuna de Monte Vera. El agua entra por el Norte, porque el canal no funciona llevando el agua a la Laguna como debería ser, y eso nos hace desagotar con una lentitud mayor en la zona de Facundo Zuviría y avenida Peñaloza”, puntualizó.

El intendente informó que “se está haciendo un trabajo muy articulado con el gobierno provincial, lo que nos permite ordenar las acciones de respuesta ante la emergencia y mejorar la atención de los ciudadanos en esta situación”, agregó.

Evaluación

Finalmente, José Corral afirmó que “estamos un poco mejor, pero queda muchísimo por hacer. Eso quiere decir que hay que hacer obras, y seguir preparándonos para que la respuesta a la emergencia sea la correcta y para que el retorno a la normalidad sea lo más rápidamente posible; sabiendo que tenemos una geografía complicada y desafíos que la naturaleza nos presenta de manera cada vez más rigurosa”.

Y agregó que “nos alienta el trabajo realizado porque da resultados. Eso se ratifica cuando un vecino nos dice que observa que el agua corre más rápido, que en el año 2007 tuvo dos metros y hoy nada más que unos centímetros”.

“De todas maneras, cuando una familia tiene aunque sea un centímetro de agua adentro de su casa, tenemos que tratar que eso se resuelva lo más rápidamente posible, porque esta situación general de la ciudad no alcanza para esas familias que todavía tienen problemas”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *