
Presentaron FECOL 2014 en Buenos Aires
La oportunidad sirvió para visibilizar a nivel nacional el trabajo que se viene realizando desde el Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza para desarrollar la 13° edición de la Mega Expo Multisectorial. Se trató de una actividad encabezada por la intendente Ana María Meiners, que se realizó en dependencias del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
En la ocasión, Rubén Wohr, presidente del CICAE, se dirigió a los presentes para dar detalles de la Feria y señaló “agradecemos la invitación de la Municipalidad que nos tuvo en cuenta para este evento de difusión de las propuestas esperancitas, muestra la articulación entre el Estado y el sector privado”. Por otro lado, destacó que “CICAE cuenta con varios emprendimientos de estas características pero FECOL tiene un marcado perfil y potencial turístico ya que es una vidriera que muestra la producción en sus distintos aspectos: nuestro turismo es mostrar lo que hacemos”.
FECOL y el peso cultural del valor trabajo
En su discurso también hizo referencia al perfil cultural y laboral de la ciudad, y comentó que “la inmigración en nuestra ciudad además de poner la impronta de la agricultura también ha derramado en el desarrollo de distintas industrias, conviviendo estas dos actividades sin ser una excluyente de la otra. Estamos orgullosos de señalar que un reciente estudio indica que el 50% del empleo es generado por el sector privado. La Feria que venimos a presentar articula Turismo, Producción e Industria: por lo cual todas las actividades productivas están representadas, en el marco del estímulo al emprendedurismo y la investigación, así como de charlas de actualización, encuentro de negocios y capacitaciones”.
Desde la Coordinación, equipo que acompañó en la ocasión, se recuerda que están disponibles los último lugares en el Sector Cubierto y que hay, además, disponibilidad en el Predio a cielo abierto y Sector Paseo de Artesanos. Consultas y Contacto: www.fecol.com; coordinación@fecol.com; (03496 4 11201).
Eventos populares
El despliegue se realizó en el marco del lanzamiento de la 70° Fiesta Nacional de la Agricultura, que tiene como sede de los actos centrales a la localidad de Esperanza. Asimismo, en la oportunidad, los funcionarios del Correo anunciaron que, en el marco de la emisión postal conmemorativa denominada “Fiestas Populares” que el Correo Oficial de la República Argentina emite anualmente, se presentará el sello de la Fiesta Nacional de la Agricultura que tendrá las siguientes alegorías principales: Reina Nacional de la Agricultura que se genera con los campos de cosecha; y detrás, Monumento del Bicentenario a la Agricultura Nacional. La emisión postal, está compuesta por cuatro estampillas que conmemoran y difunden diferentes fiestas a lo largo y ancho del país.
Participaciones
Entre otros asistieron el Senador por el Departamento Las Colonias, Rubén Pirola; el concejal de la ciudad, Víctor Elena; miembros del Departamento Ejecutivo Municipal; el representante de la Sociedad Rural de Las Colonias, Sergio Srhay; la Reina Nacional de la Agricultura, Sofia Ghisiglieri y a su 1ra. Princesa, Fernanda Hümoller. Además, participaron el presidente y la vicepresidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación, diputado nacionales Luis Bazterra y Claudia Giaccone, respectivamente; por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, del Subsecretario de Coordinación Institucional del Fernando García Díaz; el Coordinador de Eventos y Fiestas, Santiago González; y de Rubén Brechbuhl, Director de Implementación de Estrategias Sectorial de la Subsecretaria de Lechería de la Nación; por el Ministerio de Turismo de la Nación, el Director Nacional de Promoción Turística, Oscar Suárez; la Directora Nacional de Mercadotecnia, Esther Silva; de Coordinación Técnica-operativa, Lara Torres; el representante de FILATELIA del Correo Oficial de la República Argentina, Christian Bentos; medios de prensa, invitados especiales y público en general.