
Prevención social de la violencia y el delito
Se trata de una iniciativa para la prevención social de la violencia y el delito, de una manera articulada entre el gobierno provincial, los gobiernos municipales y los vecinos.
Según explicó el intendente Fabián Palo Oliver, “desde el Municipio gestionamos un proyecto para mejorar la infraestructura de dos edificios que cumplen fines sociales”.
“Del total recibido, destinaremos 100 mil pesos para reacondicionar el salón de usos múltiples de barrio El Chaparral, construido como parte del PROMEBA. Los otros 50 mil los invertiremos en el Centro de Día Municipal para mejorar las instalaciones y posibilitar la realización de talleres barriales”, detalló el mandatario.
“Este año hemos implementado 75 talleres barriales, la mayoría destinados a jóvenes, niños y adolescentes. Con este aporte, tendremos la posibilidad de reforzar esta acción para la población de adultos mayores”, agregó.
Más adelante, Palo Oliver resaltó que el programa “Vínculos” es una iniciativa lanzada por el Ministerio de Seguridad de la Provincia que tiene como propósito interactuar con los Municipios a través de proyectos que apunten a la intervención en distintos sectores de la ciudad, priorizando especialmente las intervenciones barriales, con actividades que tengan como objetivo prevenir hechos delictivos a partir de acciones sociales.
Nuevas cámaras de seguridad
“Estamos muy satisfechos por la respuesta que se nos viene brindando desde el Ministerio de Seguridad”, subrayó el intendente santotomesino. “Estos 150 mil pesos se suman a los 350 mil que ya recibimos de la misma cartera provincial para ampliar la cantidad de cámaras de vigilancia instaladas en distintos sectores de la planta urbana”, recordó.
En relación con esto último, Palo Oliver señaló que “el Concejo Municipal aprobó la semana pasada la ordenanza correspondiente para la adquisición de los nuevos equipos. Por lo tanto, el objetivo sigue siendo que antes de fin de año podamos tener instaladas otras 21 cámaras, 19 fijas y dos domos, lo que nos permitirá llegar a los 42 dispositivos de monitoreo antes de fin de año”.
Más adelante, el titular del Ejecutivo informó que las nuevas cámaras serán dispuestas en calle Sarmiento desde Iriondo hasta las vías del ferrocarril, en calle Candioti entre 7 de Marzo y Alberdi, y desde esta última intersección hasta Avenida Luján. “En una próxima ampliación, nuestro objetivo es llegar a Richieri, de manera tal de cubrir todas las arterias troncales, tanto las que corren de norte a sur como las que corren de este a oeste”, remarcó el mandatario.
Por último, el intendente puso de relieve el esfuerzo que realiza el Municipio para llevar adelante el sistema de monitoreo urbano. “Desde que habilitamos el Centro de Monitoreo, el Municipio ha incrementado su costo laboral en 140 mil pesos mensuales, que es lo que demanda sostener a las 15 personas que trabajan en dicho espacio”, explicó.
“A diferencia de otras localidades, nosotros no hemos trasladado dicho costo a los vecinos, sino que lo solventamos con la recaudación de la Tasa General de Inmuebles. Si bien es cierto que este tributo se actualiza en forma cuatrimestral, también hay que decir que los nuevos servicios y las obras que vamos sumando suponen un esfuerzo para la Municipalidad, un esfuerzo que afrontamos para retribuir el que realizan los vecinos con el pago de sus obligaciones”, concluyó.