Logo El Santafesino
  • Notas
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
° - ST ° | | 03:28hs
Reconocimiento para Santo Domingo Virtual
Reconocimiento para Santo Domingo Virtual Crédito: El Santafesino
La Región
Redacción El Santafesino
16/02/2011
adolescentes afección bebés Centro Tecnológico dermatólogo diabetes diagnóstico drogas embarazadas enfermedad hongo Inclusión Digital jóvenes lesiones manchas Micología piel pitiriasis prevención Santo Domingo secreción sida síntoma sol terapias UBA verano

Reconocimiento para Santo Domingo Virtual

El proyecto fue iniciado por la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento, a través del Centro Tecnológico Comunitario, y consistió básicamente en convocar a un grupo de adultos y adultos mayores que trabajan en distintas instituciones de la localidad, para que a través de un blog pudieran publicar las actividades que son llevadas adelante.

Formando un grupo inicial, desde el CTC se brindaron los conocimientos necesarios para administrar el blog de forma autónoma. El grupo actualmente se sigue ampliando, logrando una sostenibilidad en el tiempo e independencia en cuanto al uso de la herramienta (en este caso Blogger).

Hoy en día, el blog es uno de los más consultados por Santo Domingo y zona, ya que su dinámica permite estar al día con las noticias que se generan desde la propia actividad de la economía social del pueblo. Incluso fue creciendo con ideas aportadas por los propios contribuyentes del blog que propusieron agregarle otra página llamada http://pueblosconhistorias.blogspot.com , que inicia un camino de aprendizaje.

El Premio “Inclusión Digital 2010” del Programa Nacional para la Sociedad de la Información (PSI), se ha desarrollado en su tercera edición manteniendo siempre como finalidad estimular e incentivar las Buenas Prácticas en los procesos de inclusión hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

Consta de tres categorías: A.B y C. La “Categoría A”, dentro de la cual la Biblioteca y el CTC resultaron ganadores, tiene como meta el estímulo a los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) de la Red de CTC del PSI que presenten proyectos vinculados a acciones que se encuadren en la inclusión digital y/o la apropiación comunitaria de las TIC para la generación de contenidos mediante la utilización de los recursos que constituyen el premio.

En esta oportunidad el jurado estuvo integrado por: Lic. Angélica Aballah, Presidente de la Asociación Argentina de Teletrabajo; Lic. Claudia Banchoff, Secretaria de Extensión Universitaria e Investigadora de la Universidad Nacional de La Plata; Adrián Rozengart, Director de Gestión de la Comisión de Promoción y Asistencia de los Centros de Desarrollo Infantil Comunitarios de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia; Andrea María Reboucas, Oficial de Proyectos de la Oficina de desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Lic. Daniel García Rolero del Programa para la Sociedad de la Información.

La Biblioteca y el CTC recibirán como premio una Notebook y una cámara video filmadora de última generación para utilizarlas en la continuación del proyecto.

Para aquellas comunidades donde los medios de comunicación locales se reducen a una radio FM, donde la riqueza del trabajo en sus instituciones hacen viable su difusión, donde sus adultos y adultos mayores son personas activas que necesitan ese “plus”, ese “valor agregado” que les da el manejo de las Tics; la réplica de este proyecto puede resultar una experiencia enriquecedora y con posibilidades de crecimiento continuo.

“Nuestro esfuerzo es, justamente para que este tipo de experiencias se difundan, se repliquen, se superen: En noviembre pasado realizamos una presentación en las Jornadas de Información Ciudadana, organizadas por CONABIP (Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares) donde participaban bibliotecas populares de todo el país y posiblemente llevemos la difusión a la próxima Feria Internacional del Libro en Buenos Aires. Es una forma de revalorizar el esfuerzo de los Centros que trabajamos con Tics, y que hacemos desde hace mucho tiempo Inclusión Digital” expresaron los responsables de la iniciativa.

En la imagen que acompaña este artículo, los protagonistas y constructores del blog por orden de aparición: Gustavo Llanes, Marjorie Alba, Arturo Serrano, Carina Arber, Mariela Leguizamón, Rosana Gut y Zulma Calcaterra. También se destaca la participación de Rita Barzaghi en el blog http://pueblosconhistorias.blogspot.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


NOTICIAS RELACIONADAS

La Región
Ya se limpiaron más de 17.500 metros de canales a cielo abierto en la Capital provincial
La Región
Se avanza en la actualización del Registro de los Barrios Populares de Santa Fe
La Región
Presentaron la Red Provincial de Asociaciones y Agencias para el Desarrollo Regional
+ noticias
Logo El Santafesino
MENU
  • Notas
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
--
  • Membresía
  • Auspicia
MULTIMEDIOS
  • El Santafesino TV
  • El Santafesino Radio
  • La Cuenca Santafesina
  • Producción Santafesina
TAPA DEL MES
SECCIONES
  • Política
  • Sociedad
  • La Región
  • Ciencia y Tecnología
  • Economía
Logo El Santafesino CONTACTO -- redaccion@elsantafesino.com
MAPA DEL SITIO --
  • Notas
  • Nosotros
  • Contacto
- SECCIONES
  • Política
  • Sociedad
  • La Región
  • Ciencia y Tecnología
  • Economía
NEWSLETTER

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

--
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.