Recuperación del predio de la Estación Guadalupe
Recuperación del predio de la Estación Guadalupe Crédito: Gobierno de la ciudad de Santa Fe

Recuperación del predio de la Estación Guadalupe

Los terrenos delimitados por Javier de la Rosa, Pasaje Koch, Dorrego y Avellaneda, fueron durante mucho tiempo objeto de la desidia y la ocupación ilegal. Hace poco más de un año, el Gobierno de la ciudad realizó el desalojo y demolición de una precaria vivienda ilegal que era refugio de un grupo de delincuentes, y realizó además tareas de mantenimiento y limpieza.

Sin embargo, sabiendo que esas acciones no son suficientes para generar seguridad y calidad ambiental en el amplio predio donde se alza la que alguna vez funcionara como la Estación de FFCC Guadalupe Central, el intendente Mario Barletta visitó el lugar para conversar con los vecinos sobre los proyectos en marcha.

Al Intendente lo acompañaron el secretario de Desarrollo Social, Alejandro Boscarol; el subsecretario de Acción Social, Carlos Medrano; el director del Programa de Descentralización Territorial, Mariano Cejas; y el coordinador del Distrito Este, Jorge Rico. Además, se sumaron una veintena de vecinos, vecinalistas y los alumnos, docentes y directivos de la Escuela Nº 38.

El predio se encuentra en la intersección de Guadalupe Oeste y Guadalupe Central, por lo que las tareas proyectadas en el lugar también persiguen el objetivo de que se transforme en un espacio de unión e interacción social.

En marcha

En el predio ya puede observarse la marcación de terreno para la construcción de un Playón Deportivo, Recreativo y Cultural -cuyas obras comenzarán la semana próxima – y para un sendero lateral que le brinde mayor transitabilidad al generoso espacio. El playón servirá también para que realicen sus actividades los alumnos de la Escuela Nº 38.

En representación de esa institución, tomó la palabra su directora, María Claudia Pettinari: “Queremos agradecer el Playón porque para nosotros significa tener más horas de clases al poder dar Educación Física en cuarto, quinto, sexto y séptimo grado en contra turno. Nos queda cerca; lo compartiremos con el jardín y la verdad que es muy importante”, comenzó a explicar. Además, en relación a las obras proyectadas para el lugar, indicó que “los chicos ya están trabajando en ideas para la parte recreativas”, y agregó que la escuela integra el Consejo de Niños y Niñas impulsado por el Municipio, desde donde también canalizan su participación.

Según informaron las autoridades municipales, además del Playón y la vereda lateral -que ya están en marcha- se estudia la posibilidad de un anfiteatro abierto con gradas de tierra que permita la realización de actividades culturales, artísticas y religiosas.

Deciden los vecinos

Luego de escuchar los planteos de los vecinos y analizar las obras previstas en el lugar, el intendente Barletta tomó la palabra para darles una buena nueva a los vecinos.

A la inversión realizada para el Playón, vereda lateral y futuro anfiteatro, el Municipio sumará un nuevo aporte: en este espacio se construirá el proyecto que resulte elegido del proceso de Presupuesto Participativo.

De esta manera, Barletta confirmó que será uno de los tres proyectos de Presupuesto Participativo 2010. “Las experiencias que hemos tenido en otros lugares de la ciudad han sido muy valiosas. Normalmente, convocamos a las instituciones para que conformen una red de organizaciones. El proceso tiene que ver con una importante estrategia de convocar a los vecinos para que se involucren”, sintetizó el Intendente, y explicó a los vecinos el paso a paso de este proceso, invitándolos a sumarse y a establecer una fecha para la primera asamblea.

“Además, vamos a empezar a trabajar para recuperar la Estación, porque si Dios quiere y los vientos acompañan, ojala podamos concretar el proyecto de un Tren Urbano que se sume a los mecanismos de transporte de la ciudad”, agregó el Intendente.

En esa línea, resaltó que “todos los trabajos se van a encarar con la idea de preservar e incluso recuperar el sentido ferroviario de la Estación”.

Agradecimiento

El grupo de vecinos escuchó atentamente las palabras del Intendente y su equipo técnico. Luego del anuncio del Presupuesto Participativo, la directora de la Escuela Nº 38, María Claudia Pettinari, volvió a tomar la palabra: “Todos se benefician participando y quiero que los chicos empiecen a verlo así, como una forma de empezar a ejercer la ciudadanía. Todos queremos cosas buenas para el barrio y las vamos a poder hacer trabajando juntos”.

A su vez, una vecina agregó: “Realmente agradecemos mucho todo esto porque vemos un progreso más en el barrio. Hace un tiempo estamos viendo un cambio bastante importante en la limpieza y mucha concientización de la gente. Estamos aprendiendo a cuidar el barrio con implementación de los cestos, limpieza y desagües. Hemos pasado momentos muy difíciles durante las inundaciones, por eso le agradecemos lo que está haciendo”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *