Rossi y Bonfatti, los más votados en Santa Fe
Agustín Rossi ganó la interna del PJ Crédito: Prensa Rossi
Política
Redacción El Santafesino
23 de mayo de 2011
elecciones 2011 elecciones primarias internas abiertas

Rossi y Bonfatti, los más votados en Santa Fe

Este 22 de mayo se estrenó con éxito el nuevo sistema electoral de Boleta Unica en la provincia de Santa Fe. A pesar de las demoras lógicas en el escrutinio provisorio, la tendencia de los resultados se conoció antes de la medianoche, contra los pronósticos de distintas voces de la esfera política. Los votos anulados y los votos en blanco tuvieron porcentajes muy bajos y la participación de la ciudadanía se mostró en los niveles habituales.

En el plano estrictamente político, las ratificaciones pasaron por los triunfos de Agustín Rossi y de Antonio Bonfatti en los principales frente partidarios. Las sorpresas estuvieron en los segundos puestos, ya que Omar Perotti (que captó obeidistas y reutemanistas) y Mario Barletta (quien desafió al socialismo), superaron a quienes aparecían como posibles protagonistas, Rafael Bielsa (en alianza con Oscar Martínez) y Rubén Giustiniani (responsable de tensionar el frente gobernante con su proyecto personal).

Otra novedad ha sido la elección del humorista Miguel Torres del Sel, candidato del Pro en Santa Fe. Un caudal de votos que roza el 15 por ciento del total, le permite posicionarse como tercera fuerza y colocarse como árbitro en las próximas elecciones generales del 24 de julio. La muy buena elección de María Eugenia Bielsa en la categoría Diputados y la victoria de Eduardo Wagner dentro de la interna peronista para la Intendencia de Santa Fe, completan los aspectos llamativos de esta contienda, sugestivos resultados en relación a la performance de Rafael Bielsa para gobernador, distanciado de Oscar “Cachi” Martínez.

Con la impronta K

La victoria de Agustín Rossi en el Frente Santa Fe para Todos (el justicialismo unido) confirmó la adhesión de miles de santafesinos al modelo nacional que encabeza Cristina Fernández. El jefe de la bancada de Diputados del Frente para la Victoria obtuvo 270.499 votos, contra 203.387 de Omar Perotti, quienes dejaron en tercer lugar a Rafael Bielsa con 192.176 sufragios. Muy lejos quedó Juan Carlos Mercier con 11.538 votos.

Luego de la contienda electoral, Rossi dijo en referencia al triunfo electoral y la posibilidad de colocar a Santa Fe en sintonía con el proyecto nacional que “nada de esto hubiera sido posible sin Néstor Kirchner”. Su predominio parece dejar atrás el generalizado rechazo que cosechó en el conflicto agropecuario de 2008 y confirma la tendencia a la aprobación en Santa Fe de la gestión de Cristina Fernández.

De la mano de Hermes Binner

En la vereda de enfrente, Antonio Bonfatti se impuso en la interna del Frente Progresista, una consecuencia no deseada por muchos producto de la obstinación del presidente del Socialismo, Rubén Giustiniani, cuya precandidatura a gobernador -sin experiencia ejecutiva sobre sus espaldas- animó a las huestes del intendente santafesino, Mario Barletta, a jugar sus fichas.

Al margen de las heridas que pueda haber dejado la interna de la coalición gobernante, el resultado confirmó el protagonismo de Hermes Binner como máximo elector en la provincia de Santa Fe. Cuando nadie apostaba por su ministro de Gobierno, el gobernador levantó su mano e hizo campaña por su hombre de confianza.

Bonfatti logró 292.486 votos contra 201.164 de Mario Barletta, quien a pesar de la derrota luego de haber jugado a fondo, logró una performance destacada a tal punto que dejó atrás a Giustiniani con 152.012 sufragios. Más lejos quedó Luis Cáceres con 5.015 votos.

Sumas y restas

La sumatoria de votos señala que el peronismo superó al Frente Progresista: 677.600 a 650.677, casi unos 30.000 sufragios que no alcanzan al 2 por ciento de diferencia (42.67 por ciento contra 40.98 por ciento). Torres del Sel alcanzó 235.491 votos, un nada despreciable 14.83 por ciento.

La carrera hacia las generales está en marcha. Serán el domingo 24 de julio, con un sistema electoral seguramente más afianzado y con una fuerte incidencia del panorama político nacional a partir de las posibles candidaturas presidenciales de Cristina Fernández y de Hermes Binner.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *