
Sarmiento extenderá su planta urbana hacia el sur
El pueblo de Sarmiento tiene potencial de crecimiento pero la indisponibilidad de terrenos era un condicionante, como ocurren en muchas localidades aledañas, cuyas tramas urbanas lindan con campos productivos. Sin embargo, la comuna local que preside Horacio Rubiolo, adquirió recientemente a la firma láctea Verónica una extensión de 2 hectáreas y media que permitirá dar un respiro ante la situación señalada.
Rubiolo reveló a El Santafesino que se proyecta un total aproximado de 50 lotes, con sus respectivas calles y servicios. “Estamos analizando todos los aspectos. Una calle principal, espacios verdes, la extensión de los servicios públicos, etc. Esto llevará su tiempo pero es un punto de partida sustancial”, aseguró. Esta disposición del espacio le permitirá a la comuna presentar proyectos para la construcción de viviendas tanto en el orden provincial como nacional.
El presidente advirtió que en la actualidad, al menos hay 40 familias que necesitan su casa. “Son familias que están radicadas en el pueblo, que trabajan en las empresas locales, que alquilan y que necesitan su techo propio”. Rubiolo dijo que el lugar adquirido es apto porque los estudios indican que el desarrollo de la planta urbana debe ser hacia el sur, ya sea por la ubicación del tanque de agua potable, la línea de media tensión existente y la proyección de la obra de cloacas.
Rubiolo advirtió que la localidad tiene futuro porque los jóvenes en muchos casos vuelven o trabajan en localidades vecinas y se radican en Sarmiento. Un caso es Sunchales, a 42 kilómetros, no muy distante del pueblo, y con una proyección de crecimiento enorme. Al mismo tiempo, la comuna proyecta la radicación de nuevos emprendimientos productivos hacia el oeste de la planta urbana, donde algunas empresas ya adquirieron terrenos.
Más obras
En otro orden, la Comuna de Sarmiento avanza en la mejora de caminos rurales, la construcción de 100 nichos en el cementerio sobre un total de 156 proyectados, y la refacción de la Casa Parroquial, en la cual colabora la comuna. La próxima obra es la construcción de una habitación y un pasillo entre el Hogar de Ancianos y el Hospital de la localidad.
“Todas las obras se están ejecutando con fondos propios. Se suma a esto la iluminación de la plaza principal. En el caso se los nichos, se hace mediante contribución de mejoras. Pero podemos estar orgullosos, porque nuestros vecinos están en un 85 por ciento de cumplimiento en el pago de sus impuestos y los recursos pueden volver en obras”, expresó Rubiolo.