Se instala el debate sobre la ley de compensación de débitos y créditos
Se instala el debate sobre la ley de compensación de débitos y créditos

Se instala el debate sobre la ley de compensación de débitos y créditos

Uno de los temas convocantes fue el proyecto de ley de compensación de débitos y créditos (ver notas relacionadas) que se encuentra en la Legislatura santafesina -el gobierno provincial envió un mensaje a principios del año 2000 que perdió estado parlamentario y luego en mayo de este año se hizo una nueva presentación-, buscándose un canal de diálogo con los legisladores para acordar un proyecto que sea sancionado lo antes posible y permita a los municipios y comunas acreedores cobrar alrededor de 2.700.000 pesos y por otra parte que la provincia pueda cobrar más de 160.000.000 de pesos a municipios y comunas.

Más adelante, el secretario General y Técnico de la Gobernación, Ricardo Spinozzi, señaló que durante la reunión hubo un Intercambio de ideas para buscar mecanismos que faciliten a los municipios y comunas el cobro del impuesto a la patente automotor en mora y en ese sentido se decidió la conformación de una comisión integrada por secretarios de Hacienda de los diferentes municipios, el titular de la Administración Provincial de Impuestos y un representante de la subsecretaría de Municipios y Comunas.

Asimismo, se consideró el tema de la coparticipación provincial a municipios y comunas en relación con el impuesto a los ingresos brutos; al respecto el funcionario explicó que ésta se realiza tomando como base una suma fija y los intendentes y presidentes de comuna solicitan que se revea esa situación en virtud de que a partir del segundo semestre del año ha aumentado la recaudación.

También se pidió la revisión de la última modificación que bajó el porcentaje del 15 al 10 por ciento a deducir del derecho de registro de inspección sobre los ingresos brutos que se pagan a la provincia.

Durante el encuentro se destacó la necesidad de mantener una reunión con autoridades del Banco de Santa Fe para discutir comisiones que la entidad bancaria le cobra a las municipalidades y comunas de la provincia.

Participaron del encuentro el ministro de Hacienda de la provincia, José María Candioti; el secretario de Estado General y Técnico de la Gobernación, Ricardo Spinozzi; los secretarios de Hacienda, Juan Carlos Raviolo, de Finanzas, Miguel Asensio, y de Obras Públicas, Edgardo Berli, y el subsecretario de Municipios y Comunas, Claudio Tibaldo.

Estuvieron presentes también los titulares de los gobiernos municipales y comunales de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Santo Tomé, San Carlos, Vera, Sunchales, Las Rosas, Sauce Viejo y Villa Minetti y los representantes de la Festram, Claudio Leoni y Oscar Quintana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *