Se realizaron talleres para bajar la mortalidad materna infantil
La actividad se enmarcó en el trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario, el cual se focaliza en el fortalecimiento de los servicios en el marco de la Estrategia de la Atención Primaria, con estrategias que atiendan integralmente las necesidades básicas durante todo el ciclo vital de la madre y su hijo.
En el mismo sentido se trabajará en la eliminación de la Sífilis Congénita, el fortalecimiento de los servicios de Salud Reproductiva, Materna y Perinatal.
En este marco, los representantes del Clap Ricardo Fescina, Bremen De Mucio y Suzanne Serruya; y el director del Crep, Guillermo Carroli, mantuvieron un encuentro con la secretaria y el subsecretario de Salud Pública de Rosario, Adela Armando y Leonardo Caruana, respectivamente.
Durante el encuentro los integrantes de ambas organizaciones, colaboradoras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), brindaron detalles de los avances y la situación Latinoamericana a las autoridades locales y refrendaron la voluntad de fortalecer el trabajo conjunto tanto con la ciudad de Rosario como con la provincia de Santa Fe.
Por su parte, Armando destacó como “muy importante el aporte y la colaboración técnica tanto del Crep como del Clap ya que nos ayuda a fortalecer y mejorar todos los servicios que la ciudad ofrece en materia de salud y fundamentalmente optimizar la calidad brindada en materia de la salud integral de la mujer y de nuestra infancia”
El objetivo de la visita de los delegados de Clap fue acotar un plan de trabajo para el año 2012, priorizando algunas actividades, y ofrecer su colaboración tanto a la provincia como al municipio, ya que “el fin de este organismo es la cooperación técnica pero con respeto absoluto de las decisiones individuales de los países”, sostuvo Fescina.
Fortalecimiento del Sistema Informativo Perinatal
Durante la visita de los delegados de Clap, se avanzó en el fortalecimiento del Sistema Informático Perinatal (SIP), utilizado por la provincia de Santa Fe y Rosario, el cual permita contar con información precisa y actualizada para la toma de decisiones. El SIP permite elaborar una historia clínica perinatal, y sirve de base para la planificación de la atención a la madre y su hijo. Su principio básico es mejorar la calidad de la atención, con un sistema de alerta, que funcione en papel y en formato electrónico. A su vez, el software permite el ingreso de datos, formar una base de datos y sacar información para la gestión.