
Un abanico productivo en Esperanza y la región
Con la organización de la Feria de Las Colonias como principal objetivo, las autoridades del Cicae (Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza) repasaron las actividades desarrolladas en el último año y detallaron las novedades, proyectos y acuerdos de esta entidad que acaba de cumplir su 82º Aniversario.
La convocatoria a la prensa estuvo encabezada por el presidente del Cicae, Jorge Simonutti, flanqueado por los representantes de las cámaras de Transporte, Comercio y Madereros de la entidad. La ocasión también permitió realizar un agasajo a los periodistas de la ciudad y la región.
“Fecol es el principal motivo de ocupación” introdujo el dirigente esperancino, al referirse a la actividad institucional que tendrá a la Feria de Las Colonias como actividad más sobresaliente en los próximos meses (ver aparte).
Simonutti resaltó que este año, la organización de la misma está a cargo íntegramente por miembros del Cicae, a diferencia de ediciones anteriores, en las cuales se participó en diferentes aspectos a organizaciones privadas. La propia Comisión Dirctiva estará al frente del armado y la comercialización de la Feria.
Esta decisión estuvo acompañada por otros dos aspectos dignos de ser destacados: la integración de la Sociedad Rural de Las Colonias para fortalecer la presencia de la producción agropecuaria en esta gran vidriera, y la determinación de un perfil a partir de Cadenas de Valor, concepto promovido por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe a partir de la gestión del Dr. Hermes Binner.
En ese sentido, se organizará la exposición a partir de los sectores carne-leche, industria metalmecánica, mueble y posiblemente, avícola, a la espera de la confirmación de una firma del rubro. “Esto otorgará más calidad y otra fisonomía a la Feria” confió Simonutti. Además, se adelantó que Expodema estará dentro de Fecol a través del Salón del Mueble.
Un tercer factor destacable es la participación activa, efectiva, de las provincias de la Región Centro, además de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. El gobierno cordobés ya confirmó la adquisición de 900 metros cuadrados para sus empresas. De paso, se estudia la posibilidad de organizar un cónclave entre los mandatarios de las tres provincias.
La gestión
A la hora de dar detalles sobre la gestión del Cicae en el período abril 2009-junio 2010, Simonutti puntualizó la importancia de la apertura de una oficina de la AFIP en la sede institucional, la inquietud de la diputada Nidia Goncebat de promover actividades deportivas en el SUM de la entidad, la organización por parte de Cicae Joven de un foro internacional de jóvenes empresarios, el éxito del Paseo de Compras organizado por Mujeres Empresarias, y la participación del Cicae en la formación de la Agencia para el Desarrollo de Las Colonias, que necesita respaldo del Concejo Deliberante de la ciudad cabecera.
Por otra parte, mencionó dos acuerdos de importancia: por un lado, con la OSAE y la Mutual del Club Alma Jrs. para que los socios del Cicae que accedan a un crédito otorgado por la entidad mutualista tengan la ventaja de pagarlo en 18 cuotas mensuales. Y en el caso de los socios afiliados al Sanatorio Esperanza, para que abonen 11 de los 12 cuotas mensuales.
El convenio restante, que demuestra la importancia de la unidad de esfuerzos y la creatividad puestos al servicio del desarrollo, consiste en un acuerdo entre empresas para que sus empleados obtengan beneficios en los comercios adheridos a esta propuesta. “Así se logra que los ingresos de los trabajadores, que son volcados al consumo, queden en Esperanza” se resaltó.
Actualmente, hay 40 comercios adheridos con una proyección mayor. “Indirectamente, esto permitió incrementar la cantidad de asociados” reveló Rodolfo Bellón, de la Cámara de Comercio de la entidad. Esta propuesta comenzó el 1º de Julio y en promedio, otorga descuentos del 10 por ciento a quienes compren en los comercios adheridos.
Las empresas cuyos empleados gozarán de este beneficio son Sadesa, Sica, Pontarelli Rodados SRL, Electrónica Megatone, Lito Gonella, Suc. de Gerardo Mehring, Galcor, Biassoni, Joyería Garibaldi, Gas Humoller, Farmacia Longoni y Carnave. El número total de beneficiarios no es nada despreciable: 1759.
Cada paso
Entre los aspectos destacados del accionar del Cicae en el período mencionado, se encuentran la formación de nuevas comisiones y grupos de trabajo como Cicae Joven, Mujer Empresaria y Predio; la participación en entidades de mayor grado y alcance como ADIMRA, FISFE, CAME, FECECO y BUREAU de la Vera Cruz; participación y desarrollo de ámbitos de alcance regional como la Asociación para el Desarrollo de Las Colonias, Regional de Industriales, y Mesa Coordinadora de los Centros Comerciales de Las Colonias. También dentro del Fortalecimiento Institucional, se destacó la formación de recursos humanos.
En el plano de articulación entre la esfera pública e institucional, el Cicae brindó apoyo en la gestión y aportes extraordinarios para financiamiento del ITEC, integró el Cabildo Abierto y la sindicatura del Sapem, y colaboración con Fice, la Unidad Regional XI de Policía y el Samco de Esperanza.
En cuanto a la promoción y desarrollo de la infraestructura, participó en reuniones junto a funcionarios del gobierno provincial para la realización de actividades empresariales, deportivas, culturales y turísticas con sede en Esperanza. Se gestionó un aporte extraordinario ante ADIMRA, para un equipo de videoconferencia y en la obra de parrilleros techados. Además, se firmó un convenio con la Municipalidad para la oficina de Licencia de Conducir y pista para examen práctico.
Finalmente, en el plano de la gestión para el desarrollo de la actividad económica, integra la comisión mixta para la radicación de un parque o área industrial en la ciudad; promueve la formación para la Agencia Las Colonias para el Desarrollo; acordó con AFIP la apertura de un centro de servicios al contribuyente; promovió misiones al exterior; organizó encuentros como El Colonizador y Paseo de Compras; dictó conferencias y charlas; estableció programas de capacitación junto al ITEC y elaboró la nueva Agenda Telefónica Edición 2010.