
Una multitud de personas disfrutaron de la Fiesta de la Chopera en la ciudad de Santa Fe
La Fiesta de la Chopera fue todo un éxito, miles de apasionados por la cultura cervecera se acercaron a la Estación Belgrano para disfrutar de la expo de choperas, picar algo en el patio de comidas y compartir lisos bien fríos de la mano de Cerveza Santa Fe.
Azul Castelló y Kumbia Queers fueron las bandas invitadas del sábado y, el domingo, en la segunda noche se subieron al escenario Zillertal Orchester, Pablo Picotto y Pachu Peña en su personaje de Jürgen.
Choperín, la mascota del evento, también estuvo presente para promover el consumo responsable de alcohol y el buen manejo de los residuos. Durante la jornada hubo dispensadores gratuitos de agua provistos por Aguas Santafesinas SA y un ecopunto móvil para la disposición diferenciada de residuos provisto por el municipio.
La fiesta fue organizada por Beer Fest Group y auspiciada por Cerveza Santa Fe, Club del Barril y La Jarrita del Sabor, con el apoyo de la Municipalidad de Santa Fe y el Concejo Municipal.
Concurso de choperas
Más de un centenar de participantes se inscribieron para el concurso de choperas. Un fitito, garrafas, un trofeo, una “ventichopera”, una “chopeladera”, una heladera Villber reconvertida en chopera y un mueble restaurado fueron parte de los atractivos de la exposición.
En la primera jornada del evento, un jurado integrado por los concejales “Chuchi” Molina y Lucas Simoniello, además de los campeones de ediciones anteriores de la fiesta como Walter Oggier (ganador de la sexta edición) y Orlando Perezlindo, de la séptima, eligió las 20 choperas finalistas.
Los preseleccionados fueron: Corneglio Bruske con su chopera “María Isabel”, Natalia Assensa con la “Ventichop”, Javier Albrecht con “La chanchona”, Néstor Mauriez con “La Orejona”, Cintia Imhof con “Lobi Chop”, Jorge Geneiro con su “Chopheladera”, Sebastián Ormachea con “El tesoro mejor guardado”, Cristian Alarcon con “La del barrio”, Adrián López con “La sencilla”, Dante Dovis con “Infinity”, María Encima con “La pepona”, Ruben Franzen con “La valesana”, Leandro Andereggen con “Mi amiga”, Diego Caraffa con “Tarima”, Federico Robello con “La fiel”, Carlos Delfino con “La santafesina”, Rodrigo Basualdo con “Lo Basualdo”, Ricardo Zocco con “Pandora”, Gabriel Zollo con “Re Frescante” y Damián Perona con “La lecherita”.
Reconocimiento
La fiesta recibió un reconocimiento de la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe: fue declarada de interés por el senador del Departamento La Capital, Marcos Castelló.