
Ya funciona el sistema de emergencias 911 en Santo Tomé
Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; y de Seguridad, Álvaro Gaviola, dejaron inaugurado el Centro de Atención de Emergencias 911 de Santo Tomé (departamento La Capital).
La incorporación del nuevo servicio permitirá una comunicación inmediata entre la población y la Policía a través de tecnología de última generación y una infraestructura edilicia adecuada para el funcionamiento del sistema de despacho de los móviles policiales.
En su discurso, Gaviola señaló que “el 911 es una herramienta clave en la transformación que lleva adelante el Ministerio de Seguridad ya que forma parte de un proceso de innovación tecnológica que beneficia a toda la ciudadanía”.
“El centro de despacho de Santo Tomé –continuó– tendrá un área de cobertura que incluye, además, Sauce Viejo y el parque industrial; ambas localidades están georreferenciadas en un mapa digital, permitiendo al despachante enviar el móvil policial más próximo a lugar desde donde se requirió la atención”, destacó el titular de la cartera.
El acto se desarrolló en la sede de la seccional N° 12 de Policía, ubicada en Alvear 2523 de Santo Tomé, y contó con la presencia del intendente de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver; el secretario de Seguridad Pública, Horacio Ghirardi; los subsecretarios de Protección Civil, Marcos Escajadillo; y de Coodinacion Operativa, Sebastián Montenotte; el director provincial de Tecnologías para la Seguridad, Diego Rullo; el diputado provincial Antonio Riestra; la presidenta del Concejo Municipal, Daniela Questa; y representantes de la firma prestataria del servicio.
El proyecto se enmarca dentro del sistema integral 911 y permite administrar los recursos para una intervención más rápida y ágil ante cualquier tipo de emergencia. Inicialmente centrado en los requerimientos de intervención policial, actualmente trabaja en forma coordinada con los demás organismos de prevención.
A su turno, el intendente de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver expresó que “sin dudas, la implementación de este nuevo sistema permitirá tener, a partir del desarrollo tecnológico de las comunicaciones, una mayor efectividad policial en la ciudad” sostuvo el funcionario.
A su vez, destacó “el acompañamiento del gobierno provincial a través de la asignación de nuevos efectivos, el envío de nuevas unidades móviles y la construcción de la comisaría en el barrio Adelina centro, que se inaugurará en 45 o 50 días”.
También participaron los jefe y subjefe de la Policía provincial, Osvaldo Toledo y Egidio Schettini, respectivamente; el jefe de la Unidad Regional N° 1, Juan José Mondino y jefe del Servicio 911 en la localidad, Ariel Delaval, entre otras autoridades policiales.
El sistema de emergencias
El 911 es un servicio telefónico totalmente gratuito, tanto desde teléfonos fijos como de celulares, que permite una respuesta rápida y ágil a los pedidos de asistencia de los ciudadanos al Comando Radioeléctrico, en reemplazo del tradicional 101.
Su implementación permite la integración de llamadas de emergencias, la grabación de las comunicaciones recibidas y habilita un sistema informático de administración. En la actualidad, 550 móviles policiales ya cuentan con el dispositivo de georrefenciación.
En una primera etapa, el servicio comenzó a funcionar en la capital provincial y en la ciudad de Rosario; y en esta segunda etapa se están instalando gradualmente nuevos centros de despacho en localidades del interior. Al de Santo Tomé, próximamente se le sumarán los de Villa Gobernador Gálvez, Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto, Villa Constitución y San Lorenzo, conformando el servicio provincial de emergencia.
El nuevo sistema recibe solamente en el área metropolitana de Santa Fe y su zona de influencia, un promedio de 2.000 llamadas diarias.
El centro de despacho de Santo Tomé
Su instalación contempló la readecuación edilicia y puesta en valor de un sector del edificio perteneciente a la seccional N° 12, para la instalación del centro de despacho (jurisdicción Santo Tomé) del sistema de emergencias 911.
De acuerdo al proyecto original, se refuncionalizaron dos oficinas que han sido destinadas a los operadores del servicio, el centro de cómputos y a la administración.
Han sido designadas para cumplir funciones en esta dependencia policial, un total de 10 agentes quienes prestarán servicio en distintos turnos.
Su funcionamiento
El procedimiento permite el seguimiento satelital de las unidades móviles por un sistema de posicionamiento global (GPS) instalado en los autos policiales posibilitando que ante cada llamada de emergencia, el operador derive el pedido a la unidad más cercana, brindando una mayor capacidad de respuesta al accionar policial. Esta herramienta permite determinar, mediante el uso de satélites, dónde se encuentra el objeto que porta el dispositivo –uno por cada móvil–, proyectando su ubicación en un mapa virtual de la ciudad.
Las llamadas de emergencia serán recepcionadas en la Central (ubicada en el Ministerio de Seguridad) y derivadas en forma automática a los operadores del 911 en Santo Tomé quienes podrán localizar en las pantallas del sistema, los móviles policiales más cercanos al denunciante y asignarles la misión, agilizando la respuesta de los patrulleros.
El centro de despacho de Santo Tome, contará con 17 móviles al servicio del sistema y tendrá la cobertura logística ante cualquier requerimiento de los 150 patrulleros de Santa Fe.