
Binner terminó con 24 años de hegemonía peronista
Cuando los periodistas preguntamos cual sería su primera acción de gobierno, el flamante gobernador electo de Santa Fe, Hermes Binner, manifestó que, entre tantas, le gustaría que ningún niño santafesino concurra a las aulas en condiciones adversas. Una definición que confirma una idea permanente en la campaña política: recuperar la educación.
Desde ese gran tópico parece proyectar el líder socialista sus futuras políticas y medidas concretas, entre las que se destaca la creación de al menos dos ministerios, de Seguridad y Trabajo, la reforma de la constitución, la garantía del derecho a la información pública, entre otras expresadas en conferencia de prensa al día siguiente de la gran victoria sobre el peronismo.
El Frente Progresista, Cívico y Social ganó las elecciones a gobernador de Santa Fe luego de 24 años de hegemonía justicialista y por una diferencia considerable. Hermes Binner superó a Rafael Bielsa por casi 10 puntos. Escrutado el 99,50 por ciento de las mesas, los cómputos oficiales le dieron 48,60 por ciento de los votos (856.641) contra 38,79 (683.659) por ciento del Frente para la Victoria. Binner se convierte así en el primer gobernador socialista no sólo de Santa Fe, sino de la historia argentina.
El radicalismo apenas obtuvo el 2,08% de los sufragios, con 36.703 votos, mientras que el voto en blanco trepó al 7,6% (133.978), mientras que los votos anulados, recurridos e impugnados representaron el 0,91% (16.064). La asistencia de votantes en la provincia fue superior al 76 por ciento.
Una provincia mejor
“Le decimos a todo el pueblo de Santa Fe que guarde el programa que hemos distribuido, porque nos comprometemos a que ese programa será la guía para los cuatro años de gobierno de la provincia” dijo Binner, exultante, ante una multitud que vivó su victoria en el Patio de la Madera en Rosario cerca de la medianoche del 2 de septiembre.
El flamante gobernador convocó a construir “una provincia mejor, con más justicia, equidad, con dignidad. Todas las fuerzas políticas que integran el Frente Progresista se han encolumnado en un programa común donde hay seguramente un 80 por ciento de coincidencia con la que hemos decidido marchar en la constitución de una provincia que recupera el hilo conductor de su historia, su cultura y sus valores”.
Tras recordar que se trasladará a vivir junto a su familia en la ciudad de Santa Fe, Binner invitó a todos los santafesinos para “construir la provincia que nos merecemos. Una provincia que tiene que seguir creciendo económicamente, pero también socialmente. Estamos convencidos que de la participación de los santafesinos, vamos a transformar estos bolsones de dolor, de injusticia e inequidad que tenemos en nuestra provincia” remarcó.
El flamante gobernador agradeció finalmente “a todos los que creyeron en nosotros, a los que nos votaron o no nos votaron, pero creyeron. Porque nosotros podemos formar una sociedad mejor. En ese radica también el crecimiento: saber que hay gente que opina diferente pero que estamos comprometidos en que el futuro sea promisorio”.