Dinero para obras de urbanización en Rafaela
Galassi entregó dinero para obras de urbanización en Rafaela Crédito: Prensa Gobernación

Dinero para obras de urbanización en Rafaela

El gobierno provincial entregó en Rafaela 9,5 millones de pesos para iniciar las obras de urbanización en 979 lotes, en el marco del programa “Mi Tierra, Mi Casa”. Se trata de la primera etapa de un master plan de 1.540 terrenos, según el acuerdo firmado con el municipio.

Asimismo, se otorgaron escrituras de 44 viviendas pertenecientes a localidades del departamento Castellanos y aportes para la ejecución de nuevas unidades habitacionales en Progreso, Colonia Cello y Estación Clucellas. También, se firmó un convenio para el desarrollo de un curso de planificación urbano territorial para la Región 2 – Nodo Rafaela.

“El gobierno provincial sigue trabajando para garantizar el derecho a la casa propia y el programa “Mi Tierra, Mi Casa” es una prueba de ello, así como las distintas operatorias con gremios e instituciones, y también la regularización dominial de las viviendas a lo largo y a lo ancho del territorio”, remarcó el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, en la oportunidad. “En la medida de que ustedes vayan accediendo a una vivienda, irán pagando para que esa rueda no se detenga y todos los ciudadanos que están esperando accedan más rápido”, añadió.

“En cada caso, queremos que sientan que esa vivienda, por la que tanto pelearon para tener y con tanto esfuerzo fueron pagando, sea un lugar que los albergue a ustedes y a su familia, el lugar donde pasan las cosas más importantes de sus vidas. Desde hoy, los santafesinos que reciban su escritura, van a tener la certeza de que esa vivienda es suya y van a poder disponer de la misma como les parezca”, concluyó el ministro.

Los títulos entregados corresponden a familias de Ataliva (1), Clucellas (10), Colonia Castellanos (1), Colonia Cello (3), Garibaldi (1), Humberto Primo (2), María Juana (6), San Vicente (3), Sunchales (13), Vila (2), Virginia (1), y Zenón Pereyra (1).

La actividad se desarrolló en el Centro Cívico local, con la presencia del intendente de Rafaela, Luis Castellano; el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone; el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Pablo Ábalos; los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig; el coordinador de la Región 2 – Nodo Rafaela, Omar Martínez; intendentes y presidentes comunales, entre otras autoridades provinciales y municipales.

Por su parte, Leone indicó que el gobierno continuará “trabajando para brindar las herramientas adecuadas para concretar soluciones habitacionales y posibilidades de vivienda”.

También, el funcionario manifestó: “Estamos en Rafaela para iniciar las obras de un proyecto ambicioso: el programa de urbanización ’Mi Tierra, Mi Casa’, que va a permitir que muchas familias accedan a su primer terreno. De acuerdo al compromiso que asumimos, se destinaron los aportes para que la empresa contratista realice los trabajos, que durarán entre 10 y 12 meses”, detalló.

Finalmente, el intendente resaltó: “Recibir este dinero es un hecho muy importante porque permite avanzar en un proceso de urbanización a través del programa ’Mi Tierra Mi Casa’, que pone a disposición de muchas familias la posibilidad de tener un terreno y que no tienen, siquiera, el sueño de poseerlo con el tiempo”.

“Con el gobierno de la provincia hay claramente una coincidencia de criterios y de políticas en cuanto a que es fundamental la posesión del suelo, para que una comunidad se pueda desarrollar ordenadamente”, agregó Castellano.

Urbanización

Con la entrega de fondos, comenzarán las obras en los dos terrenos afectados al programa “Mi Tierra, Mi Casa”, en la ciudad de Rafaela: uno de dominio provincial, donde se habilitarán 660 lotes; y otro municipal, en el cual se generarán 330 parcelas en una primera etapa. En total, para 2015 quedarán listos 979 terrenos.

En la oportunidad, se entregaron dos aportes: uno de 2.547.490,40 pesos, como anticipo financiero del crédito que el gobierno provincial le otorgó a la Municipalidad de Rafaela, para la urbanización de lotes municipales. El segundo, para la empresa Menara Construcciones, adjudicataria para urbanizar 660 lotes provinciales, por 6.980.654,42 pesos que representan el 15% del monto total de contrato.

Antecedentes

El 26 de septiembre de 2012, Bonfatti y Castellano rubricaron un documento para urbanizar lotes en el marco del programa “Mi Tierra, Mi Casa”.

Luego, en 2013, las familias interesadas se inscribieron en el Registro Único de Inscripción Permanente (Ruip), utilizada como base para los sorteos.

En junio de este año, en tanto, se realizó el primer sorteo de 600 lotes; y se espera que para finales de 2014 se realice uno más, para completar el remanente de parcelas disponibles.

En paralelo, se llevó a cabo la gestión de los proyectos ejecutivos. Este año se concretaron los llamados a licitación para la urbanización de los terrenos afectados al programa, que si bien se realizaron a la par, son gestionados en forma independiente por la provincia y la Municipalidad local. Los fondos, en ambos casos, son aportados desde la administración provincial.

Aportes para nuevas viviendas

Durante el acto, además, se entregaron aportes para la construcción de nuevas viviendas en localidades de la región.

Las comunas beneficiadas fueron: Estación Clucellas, para financiar ocho canastas de materiales; Progreso, para seis y la ejecución de cuatro viviendas en el marco del programa Lote Propio; y Colonia Cello, que recibió un aporte para la construcción de una nueva casa.

Curso de planificación para comunas de la Región 2

Seguidamente, al cabo del acto, se firmó el convenio entre el gobierno provincial, la Universidad Nacional del Litoral y el Colegio de Arquitectos de la provincia de Santa Fe para desarrollar un curso de planificación urbano territorial para localidades de la Región 2 – Nodo Rafaela.

Estuvieron presentes, el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, Carlos Sastre, y el presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe Distrito 5 Rafaela, Carlos Brarda.

La capacitación, que consta de ocho módulos de teoría y ocho prácticos, tiene por objetivo la elaboración del documento base del Plan Urbano Territorial y la definición de estrategias de seguimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *