El Parque Industrial de Esperanza se reinstala en la agenda pública
Bonfatti en Fecol 2014 Crédito: Prensa Gobernación

El Parque Industrial de Esperanza se reinstala en la agenda pública

En su segunda jornada, Fecol 2014 recibió la visita del gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, quien encabezó el acto inaugural oficial de la Muestra Multisectorial más importante de la Región Centro. En ese marco, el gobernador manifestó su satisfacción con la muestra, que consideró “sinónimo de tanta alegría, ganas de aprender, de innovar, gente que entiende que la coyuntura y las dificultades son parte de la vida y que hay pensar siempre hacia adelante”.

Acompañaron al gobernador en el acto la intendenta local, Ana María Meiners; el ministro de la Producción, Carlos Fascendini; el presidente del Cicae, Rubén Wohr; los senadores por el departamento Rosario y Las Colonias, Miguel Lifschitz y Rubén Pirola, respectivamente; los diputados, Omar Perotti, Oscar Martinez y Josefina González; entre otras autoridades provinciales y locales.

En la oportunidad, Bonfatti manifestó la predisposición del gobierno provincial para agilizar en los próximos días las cuestiones pendientes que permitan concretar el proyecto del parque industrial en la ciudad de Esperanza. El primer mandatario había sido impuesto por las autoridades del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (Cicae) de los condicionantes que tiene este ambicioso proyecto para que sea realidad.

En ese sentido, el primer mandatario se comprometió a reunirse en las próximas horas con el ministro de Aguas, con el director de la Dirección de Vialidad, con funcionarios de Catastro y de la Empresa Provincial de la Energía, para “agilizar” los trámites necesarios para la realización de las obras de infraestructura que esta iniciativa industrial requiere.

En un pasaje de su discurso, Bonfatti también destacó la importancia de la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación en cuanto a “unir la investigación, el desarrollo y el conocimiento a la producción, para poder lograr el objetivo de cambiar la matriz productiva de la provincia, porque allí está el futuro”.

Voces locales

Por su parte, Ana María Meiners, agradeció la presencia del gobernador y manifestó que “Fecol es una expresión de fortaleza institucional y cultural emprendedora, destacando la importancia de la articulación entre el Estado y sus instituciones”.

Por último, el presidente del Cicae, Ruben Wohr, expresó que “el objetivo de esta feria es transmitir a la dirigentes empresariales un mensaje de integrar a la producción con la sociedad y pensar que debemos producir mucho más para tener un país con más oportunidades”.

En el marco de este acto institucional, las autoridades recorrieron ka muestra y dialogaron con los expositores. A pesar de las dificultades del contexto económico nacional, Fecol volvió a mostrar que es la exposición multisectorial más grande de la región centro del país. Un gran esfuerzo del Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza, que pone en valor el quehacer productivo de las empresas de la región.

Apoyo provincial

A través del programa Santa Fe Expone, del Ministerio de la Producción, el gobierno provincial auspicia y apoya económicamente la realización de la exposición y tiene una significativa participación en ella.El espacio de la cartera productiva se ubica en el SUM principal del predio y en el exterior, ocupando aproximadamente un total de 276 m2.

En estos espacios, 25 emprendimientos santafesinos exhiben su producción ante quienes visiten la expo, 23 de ellos en el SUM y dos en el exterior. Los mismos provienen de las localidades de Rafaela, Las Rosas, Santa Fe, La Pelada, Venado Tuerto, Cañada Rosquín, Esperanza, Calchaquí, Gálvez, María Teresa, Avellaneda, San Carlos Centro, San Carlos Sud, Carcarañá y San Jerónimo Norte.

En cuanto al perfil de las empresas promocionadas, las mismas realizan producción de chocolates, embutidos ahumados, alfajores santafesinos, cerveza artesanal, quesos saborizados, chacinados, artesanías en cuero y soguería fina, cuchillería artesanal, gimnasios y juegos para niños, hornos y parrillas, tecnología de higiene para ubres, fabricación y restauración vitrales, fertilizante foliar orgánico, muebles de eucaliptus, fertilizantes, inoculantes y abonadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *