El Puerto se integra a la ciudad de Santa Fe
El Puerto se integra a la ciudad de Santa Fe Crédito: Gobierno de la ciudad de Santa Fe

El Puerto se integra a la ciudad de Santa Fe

El intendente Mario Barletta y el titular el Ente Administrador del Puerto santafesino, Marcelo Vorobiof, recorrieron los trabajos que se están llevando a cabo en Avenida Alem, desde Dorrego a Sarmiento, con el objetivo de ver los primeros avances de la obra que integrará a la ciudad con el Puerto.

Los acompañaron el secretario de Desarrollo, Alejandro Boscarol; el secretario de Obras Públicas, Roberto Porta; y uno de los coordinadores del Ente Portuario, Sebastián Alonso.

“De común acuerdo entre el Puerto y Municipalidad, se va a demoler la pared perimetral del Puerto en un trecho de 700 metros, de Sarmiento a Dorrego, y ampliar la vereda de tal manera de dejar un sendero amplio para que puedan circular peatones y bicicletas”, puntualizó el secretario de Obras Públicas, además de señalar que se trata de una inversión conjunta de ambas organizaciones y que los trabajos llevarán poco más de dos meses.

La ciudad y el puerto

Como se sabe, desde el Gobierno de la ciudad, se realizan diversas obras y gestiones con el objetivo de recuperar la historia, el paisaje y la relación que los santafesinos tenemos con el río.

En esa línea, entendiendo al Puerto como un patrimonio histórico y a la vez, como motor de desarrollo, y asumiendo que se trata de sector estratégico, por su ubicación, y fundamentalmente por el capital simbólico que representa, el Gobierno de la ciudad acordó un trabajo conjunto con el Ente Administrador del Puerto de Santa Fe. Y derribar el cerco que separa las actuales instalaciones portuarias de la ciudad a la que vio nacer, crecer y desarrollarse, era una prioridad.

Así lo sintetizó Vorobiof, al frente del Ente Portuario: “Estos trabajos se enmarcan en nuestro Plan Director y consisten en la recuperación del paseo peatonal, permitiendo que el paisaje quede visible para que los santafesinos, como dice el Intendente, volvamos a tener presencia visual del Puerto y de que el tren pasaba por Santa Fe y tiene que volver a pasar. Esta es una tarea que estamos haciendo en forma conjunta con la Municipalidad y son los primeros trabajos que van a permitir unificar la visual urbana entre la ciudad y el puerto”.

Predio recuperado

Paralelamente, otro sector de esta vital arteria de nuestra ciudad, está siendo intervenido por el Gobierno de la ciudad.

Se trata de un predio vacante sobre avenida Alem entre Las Heras y Alvear, que pertenece a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y en el marco del convenio firmado por el Gobierno de la ciudad y dicho organismo, a los efectos de que el Municipio administre esos bienes, se realizará una puesta en valor del lugar con la idea de que en un futuro cercano pueda ser escenario de algún emprendimiento.

Mientras tanto, el Gobierno de la ciudad procedió a la colocación de pretiles en forma perimetral para evitar que camiones estacionen allí indebidamente. Además se va a recuperar el espacio verde en el sector, mediante la nivelación, colocación de césped e iluminación, hasta tanto ADIF decida el destino de este predio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *