
Emilia trabaja sobre consumos problemáticos
El programa “Emilia previene” potencia la labor de las instituciones locales, poniendo el foco en la construcción de una cultura preventiva de los consumos problemáticos a los que se encuentran expuestas las sociedades consumistas del siglo XXI. La iniciativa comenzó en febrero y es implementada por el área de Desarrollo Social de la Comuna de Emilia.
Osvaldo Chiarlo, responsable de la cartera, resaltó el interés del presidente comunal Esteban Panigo al incorporar los consumos problemáticos en la agenda política con el objeto de “construir una cultura preventiva”. Esto es, “trabajar con la red de instituciones de las cuales forma parte la ciudadanía y el estado. A partir de ahí, construir una red interinstitucional donde se pueda brindar una capacitación para generar cobertura a cualquier tipo de demanda en cuanto a consumo problemático”.
“Estamos potenciando la RIE (Red de Instituciones de Emilia) y agregando la especificidad de poner el foco en el consumo problemático. Estamos capacitando para comenzar a cubrir la demanda espontánea”. En este sentido, Chiarlo indicó que las consultas se reciben tanto en el SAMCo como en la sede comunal y que, hasta el momento, han tomado contacto con dos personas adultas que tienen problemas de consumo de alcohol.
El psicólogo explicó que “consumo problemático es un constructo que se define a través de la persona que padece la enfermedad, la familia que tiene un repadecimiento de la enfermedad y un equipo de salud. Puede ser a través de una sustancia legal -alcohol, tabaco- o ilegal -marihuana, cocaína, drogas de diseño-, también por una actividad -juego-, o la dependencia a internet o a los juegos en red o la paradependencia a una relación. Muchas veces el consumo problemático coexiste con estas tres vertientes y lo que uno tiene que hacer es visibilizarlo e invitar a la persona a ver por dónde quisiera comenzar a tratarse”.
En este sentido, el trabajo interinstitucional se centra en diseñar tratamientos que involucren los espacios individual, familiar y social.