
En la Universidad Católica de Santa Fe finalizó con éxito la Feria de Carreras 2024
Como en las ediciones anteriores, se instalaron stands de las diversas facultades y servicios, donde profesores y estudiantes estuvieron disponibles para resolver dudas y ofrecer orientación a los interesados. Además, se llevaron a cabo talleres y actividades lúdicas, proporcionando toda la información necesaria para guiar a quienes visitaron durante las tres jornadas, del 21 al 23 de agosto.
Si bien en la ciudad de Santa Fe se realizan eventos similares, la UCSF decidió abrir sus puertas de forma independiente para poder entrar en contacto de forma más directa con los futuros ingresantes y que puedan conocer en primera persona la institución.
Propuesta renovada
Este año, las facultades innovaron en cada uno de sus stands. Por ejemplo, la Facultad de Filosofía y Humanidades, decidió que los alumnos de Ciencias de la Comunicación realicen un streaming llamado “El Bochinche” los días miércoles y jueves.
Otras facultades prefirieron regalar stickers o jugar con aplicaciones digitales. La Facultad de Ciencias de la Salud, optó por presentar elementos característicos de las carreras que los integran, como camillas, balanzas, tubos de ensayo, réplicas de huesos, por citar algunos; mientras que Arquitectura y Diseño presentaron maquetas y modelos 3D; y Psicología optó por un juego de ajedrez innovador. A su vez, el área de ingreso de la universidad realizó sorteos y juegos, con el fin de hacer más dinámico el evento.
Las áreas y departamentos de servicio también fueron parte de la recorrida y recibieron la consulta de los jóvenes visitantes. Así, cada una en su espacio y con sus actividades ofreció la información de Biblioteca, Bienestar Universitario, Tutorías, Internacionalización, Pastoral, Editorial y Librería.
Como en cada edición, la UCSF buscó conectarse con los futuros ingresantes de forma más directa, para poder así entender sus necesidades y realizar un acompañamiento fructífero en la decisión del futuro de los jóvenes.
Las facultades y carreras que participaron fueron: Arquitectura y Diseño: Arquitectura y Lic. en Diseño Industrial; Ciencias de la Salud: Farmacia, Lic. en Fonoaudiología, Lic. en Nutrición y Lic. en Kinesiología y Fisiatría; Ciencias Económicas: Contador Público, Lic. en Administración y Licenciatura en Administración de Empresas Digitales; Filosofía y Humanidades: Lic. en Ciencias de la Comunicación, Profesorado en Ciencias de la Educación y Lic. en Ciencias de la Educación; Derecho y Ciencias Políticas: Abogacía y Lic. en Relaciones Internacionales; Psicología: Lic. en Psicología y Lic. en Psicopedagogía.
Orientación vocacional: un paso hacia tu futuro
Desde la Universidad Católica de Santa Fe, se llevan a cabo diversas actividades para acompañar lo que significa toda una decisión de vida. Estas iniciativas buscan guiar a los futuros ingresantes durante la elección de una formación profesional.
La orientación vocacional es un punto clave a la hora de repensar el porvenir laboral. La Universidad Católica de Santa Fe, en su cooperación con los estudiantes preuniversitarios, propone una serie de talleres y charlas donde se brindan herramientas de asesoramiento. De esta manera, se busca que los jóvenes puedan elegir su profesión basándose en decisiones informadas y alineadas con sus intereses, deseos, aspiraciones personales y vocacionales.
A partir de 2022, la UCSF realiza anualmente el taller de orientación vocacional “Tu proyecto de vida”. Esta actividad está dirigida a aquellas personas que se encuentren en la exploración de su futuro.
Como cuenta el Área de Ingreso de la universidad, “en la orientación vocacional se habla de tres pilares: el autoconocimiento, la búsqueda de información y la toma de decisiones. El taller va al pilar del autoconocimiento y la visualización de uno en una profesión”. Se hace hincapié en conocerse a uno mismo para tomar decisiones de futuro, tanto laboral como familiar y personal.
A su vez, el taller “Su proyecto de vida”, actividad destinada a los padres, tiene como objetivo guiar a los mismos para que acompañen y comprendan a sus hijos durante la búsqueda vocacional hoy en día.
Complementario a los talleres, una variedad de charlas llamadas “Derribando mitos” invitan a repensar la vida universitaria y las diferentes opciones académicas. Todo, se integra y complementa con la Feria de Carreras UCSF, la propuesta central donde se presentan todas las opciones de carreras a los futuros ingresantes.