
En Recreo, “Con el juego no se juega”
La Subsecretaría de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad de Recreo, a través de la Dirección de Cultura y Educación, y el Jardín de Infantes Nº 140 “Sol Rosa Acuña” organizaron el curso “Con el juego no se juega”, a cargo del Licenciado Oscar Incarbone. El encuentro se realizará el próximo 7 y 8 de septiembre en las instalaciones del establecimiento escolar.
El Lic. Oscar Incarbone abordará la educación física: movimiento y motricidad. Formas de intervención pedagógica y consideraciones sobre el juego. Propuestas de planificación y de clases. El uso de los recursos. La evaluación.
La capacitación está destinada a docentes de Nivel Inicial, Profesores de Educación Física, estudiantes y equipos de conducción y se entregarán certificados establecidos a través de la disposición Nº 35/06, dictamen Nº 065 B/06, del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe.
El 7 de septiembre la capacitación se llevará a cabo de 17 a 20.30 horas, mientras que la jornada del 8 de septiembre se extenderá de 9 a 17 horas. Cabe destacar que habrá servicio de buffet.
La inscripción se encuentra abierta en la Casa de la Cultura, sita en Alfonsina Storni 1186, de 7 a 19 horas. Las personas interesadas pueden consultar al teléfono 0342-4960362 o al mail culturayeducacion@municipio-recreo.gov.ar. El curso tendrá un costo de $25 por asistente y $15 para los estudiantes. Además, las instituciones que presentan más de seis docentes tendrán un asistente becado.
Antecedentes
El Licenciado Oscar Incarbone es Maestro y Profesor Nacional de Educación Física, Licenciado en Actividad Física y Deporte, Master of Arts Sport Studies y posee el Doctorado en Educación.
El especialista se desempeñó como docente en establecimientos educativos de nivel inicial, primario, medio, polimodal, terciario y universitario, dentro de la especialidad Ecuación Física, Recreación y Deporte, como Profesor a cargo de grupo, Coordinador y Directivo. Se destaca su labor al frente de la Dirección Nacional de Políticas y Planeamiento Deportivo de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la República Argentina.
En el científico académico, realizó publicaciones en revistas, anales de congresos, entre los que se destaca el trabajo autorizado por la Comisión Científica del Congreso Preolímpico en Dallas, Estados Unidos, previo a las olimpíadas del año 1996.
Actualmente, cuenta con trece libros publicados y dos reediciones actualizadas. Además, es representante argentino en los Congresos Panamericanos de Educación Física, miembro del Comité Ejecutivo Internacional, de la Red de la Actividad Física de las Américas (RAFA), Presidente de la Asociación Latinoamericana de Salud y Actividad Física, entre otras actividades.