
Encuentro de las comisiones Arbitral y Plenaria en Rosario
El gobernador Hermes Binner participó de una de las reuniones de las comisiones Arbitral y Plenaria (organismos federales de aplicación del Convenio Multilateral de 1977), que sesionan en Rosario, y por primera vez, en la provincia de Santa Fe.
En la oportunidad, el gobernador mencionó la importancia de lograr una “armonización tributaria” en todo el país, y recordó que “desde Santa Fe estamos abiertos a todas las sugerencias que signifiquen que los tributos sean justos, porque como decía Juan B. Justo, sin impuestos no hay democracia”.
Del encuentro, realizado en el hotel Ros Tower, Mitre 295 de la ciudad de Rosario, participaron, además, el subsecretario de Ingresos Públicos, y representante titular en la Comisión Plenaria por la provincia de Santa Fe, Sergio Beccari; la presidenta de la Comisión Arbitral, Alicia Cozzarín de Evangelista; y los integrantes de las respectivas comisiones.
En la oportunidad, Binner indicó que “para la provincia de Santa Fe es un honor contar con la presencia de todos ustedes; nuestro país está asentado en el federalismo, por eso nos interesa el desarrollo de este tipo de instituciones federales”.
El gobernador mencionó “la necesidad de tener un país con igualdad de oportunidades en cada una de las regiones, provincias, o pueblos donde se viva”, y la importancia de lograr una “armonización tributaria” para arribar a ese objetivo.
En otro tramo de su presentación, el mandatario santafesino mencionó a los presentes la importancia de avanzar en la profundización del “diálogo”, entre “lo público y lo privado”, y entre “lo público y lo público”.
“Argentina es un país con muchas posibilidades de seguir creciendo”, señaló Binner, al tiempo que insistió en afianzar las instituciones, para hacerlas “fuertes y sustentables. Ese es un camino que tenemos que transitar, con mucha fuerza para construir un país mejor; en la medida que generemos intuiciones confiables, también vamos a generar una sociedad confiable”, expresó el gobernador.
“Encuentro significativo”
A su turno, Beccari coincidió con Binner en afirmar que para Santa Fe es “muy significativo” ser “sede de este importante evento”, y mencionó la “necesidad de jerarquizar este tipo de encuentros que profundizan el federalismo y contribuyen a mejorar la Nación”.
Por su parte, Cozzarín de Evangelista mencionó que el objetivo de la Comisión y del encuentro es “fortalecer las administraciones tributarias locales”, y pidió seguir trabajando para “conocernos más, y conocer las realidades de las distintas jurisdicciones”.
Convenio multilateral
El Convenio Multilateral (del 18/08/1977) es un acuerdo suscripto entre todas las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el cual se crea un sistema de coordinación financiera horizontal (se le da esa denominación puesto que no participa el Estado nacional) de las potestades tributarias de todas esas jurisdicciones en lo que hace específicamente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Este convenio establece el modo en que se deben repartir los ingresos brutos totales que origine un sujeto con una misma actividad en distintas jurisdicciones.
Las comisiones
La Comisión Plenaria es el órgano más importante del convenio y en ella están representadas todas las jurisdicciones adheridas. Su función principal es resolver, con carácter definitivo, los recursos de apelación contra las resoluciones dictadas ante la Comisión Arbitral.
En tanto, la Comisión Arbitral es un organismo permanente que está integrado por un presidente, un vicepresidente, secretarios, prosecretarios, vocales y asesores que representan a las cinco zonas en que está dividido el país.
Entre sus principales funciones se destacan el dictado de normas de aplicación y arbitraje del convenio y la convocatoria a la reunión de la Comisión Plenaria.
Primera vez en Santa Fe
Por primera vez, desde que fue suscripto el convenio, y por iniciativa de la actual gestión de gobierno, la provincia de Santa Fe es sede anfitriona y organizadora de estas reuniones.
También integran la comisión por la provincia de Santa Fe el titular de la Administración Provincial de Impuestos, José Raffin; y la directora provincial de Técnica Tributaria y Coordinación Jurídica, Margarita Zabalza.