Entregaron préstamos a empresas y emprendimientos productivos
Corral en la entrega de los préstamos de ADER a empresas de Santa Fe Crédito: Gobierno de la ciudad de Santa Fe
La Región
Redacción El Santafesino
10 de octubre de 2018
ADER créditos Emprendimientos fuentes de trabajo

Entregaron préstamos a empresas y emprendimientos productivos

En el marco del trabajo conjunto entre el Municipio, la Provincia y la Agencia para el desarrollo de Santa Fe y su Región (ADER), el intendente José Corral encabezó la entrega de créditos a empresas y emprendimientos productivos de la ciudad. Durante el acto, que tuvo lugar en la sede de ADER, 1º de Mayo 2122, el mandatario estuvo acompañado por la ministra de Producción, Alicia Ciciliani; el presidente de la entidad anfitriona, Carlos Fertonani; y la secretaria de Desarrollo Estratégico y Resiliencia, Andrea Valsagna; entre otros funcionarios y autoridades.

En total, se entregaron más de $1,5 millones, con el objetivo potenciar el crecimiento a partir de una herramienta financiera que permite facilitar las necesarias transformaciones productivas, manteniendo y creando nuevas fuentes de trabajo. Cabe destacar que ADER es una entidad de bien común sin fines de lucro, que funciona bajo la forma de una Asociación Civil; y de la cual el Municipio es uno de los socios. Es un espacio para coordinación de programas de desarrollo económico y territorial, y se constituye en un fuerte nodo creador de los consensos necesarios para poner en marcha políticas y planes que potencien el desarrollo del Departamento La Capital.

Apoyo conjunto

“Quiero felicitar a los emprendedores que en un contexto de dificultad se animan a invertir”, destacó el intendente José Corral y agregó: “Estos créditos permiten seguir construyendo futuro junto a nuestros emprendedores, porque sirven para la compra de equipamiento, sumar capital de trabajo, o presentar mejor el negocio; en definitiva, es una ayuda para ese sueño que tienen; y que en momento vale doble. Así como también valió la entrega de hace unos días de estos préstamos a empresas en crisis, a la cuales hay que rescatar; porque para eso está el estado”.

Economía local

“Como decía José, el trabajo público-privado en esto es fundamental, incluso de los dos niveles del estado con el sector privado, porque es lo que más resultado da”, sostuvo la secretaria de Desarrollo Estratégico y Resiliencia, Andrea Valsagna. “Además, vamos a estar acompañando a los emprendedores, no solo con el financiamiento, que es un punto crítico en el momento de expansión o desarrollo de la empresa; sino también, para asesorarlos, brindarles capacitación, información sobre otros créditos que a veces no los utilizan porque no los conocen; como lo estamos haciendo con este proyecto de Santa Fe Activa”, manifestó.

Apuesta al crecimiento

Por su parte, la ministra de Producción, Alicia Ciciliani, valoró el aporte crediticio a tasas razonables para todo el sistema pyme santafesino y nacional. “Desde el gobierno de la provincia invertimos en la Agencia de Desarrollo porque creemos en lo público-privado y creemos en la transparencia de asignación de estos créditos. Hoy la gente está repagando y cuando repaga volvemos a prestar. Con mucha satisfacción pudimos entregar estos créditos a estos jóvenes emprendedores para que pueden comprar la tecnología que necesitan para seguir creciendo y produciendo”.

En tanto, el titular de ADER, Carlos Fertonani, marcó la entrega del financiamiento como un hecho “muy importante en estos momentos en que empresarios y emprendedores santafesinos están apostando a crecer. Algunos ya tenían su emprendimiento y están potenciándolo gracias a este apoyo de la Agencia, y otros tenían un proyecto y ahora van a poder realizarlo y brindarle a la comunidad santafesina una nueva alternativa, un nuevo servicio y sumar nuevos empleos”. Finalmente, indicó que los créditos entregados cuentan con “una tasa del 15% de interés anual, lo que marca el apoyo para quien emprende en este momento. Es una gran esfuerzo que hacemos junto al Gobierno de la Ciudad y la provincia”.

Financiamiento

Vale señalar que esta línea de crédito de ADER para todo tipo de emprendimientos en desarrollo tienen como destinatarios a personas físicas o jurídicas definidas como Cooperativas, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de producción primaria, industriales, comerciales o servicios asociados a la producción. El destino del dinero es para inversión en Activo Fijo (proyectos de construcción edilicia, instalaciones, maquinaria y equipos) y Capital de Trabajo hasta el 30% del monto del crédito. Cabe mencionar, que el monto del crédito será hasta $200.000. La tasa de interés será de 15% anual, fija y en pesos. Con garantía de terceros, a satisfacción de la Comisión Directiva de la Agencia para el Desarrollo. Hasta 18 meses totales de plazo de financiamiento, con posibilidad de plazo máximo de seis meses de gracia, durante el cual solo se exigirá el pago de los intereses correspondientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *