
Franck y las políticas para perfilar su potencial productivo
Con la firme premisa de que la Comuna de Franck se involucre en el crecimiento local a través de emprendimientos productivos, el presidente comunal de esa localidad, anunció una batería de medidas en esa dirección ineludible para cualquier distrito con potencial agroindustrial.
En concreto, Oscar Ritter presentó el Programa Emprender, destinado al apoyo de microemprendimientos, y la creación de la Secretaría de Producción y Desarrollo Local, además de anunciar la participación de la comuna en la próxima edición de la Feria de Las Colonias y realizar un merecido reconocimiento a Vilmo Sola y Domingo Brusa, dos pioneros del rubro industrial frankino.
El acto se llevó a cabo en la sede comunal, con la presencia además del vicepresidente comunal, Gastón Gardiol, y del tesorero y la secretaria de la comisión, Javier Enrico y Graciela Rossi, respectivamente. Participaron también los empresarios citados junto a sus familias, y los emprendedores beneficiados con la primera entrega de aportes económicos por un total de 37.000 pesos.
“Estamos tratando de abarcar todo el sistema productivo de una manera enérgica” expresó Ritter al comienzo de su alocución, para luego anunciar la futura radicación del Molino Arrocero Pilagá, una industria importante para el distrito. El titular comunal advirtió que no se puede sostener una localidad como Franck “sin inyectar nuevos empresarios y personas que se involucren directamente en el desarrollo productivo”.
Secretaría y programa
La flamante Secretaría de Producción y Desarrollo Local, creada por ordenanza N 1329/10, tendrá entre sus objetivos promover la producción industrial, agrícola, ganadera, artesanal, sus servicios auxiliares, tanto en el ámbito de la comuna de Franck como así también del comercio local y para la radicación de actividades productivas e inversiones que favorezcan la creación genuina de fuentes de trabajo para la localidad.
Asimismo, diseñar e implementar programas para la gestión de políticas productivas y de financiamiento ante organismos públicos y privados con el objeto de localizar y apoyar actividades económicas, prestando especial atención al sector de los microemprendimientos actuales y futuros. También entenderá en la promoción de las actividades asociativas de empresas locales entre sí y de éstas con empresas regionales.
Al mismo tiempo, la Comuna de Franck dictó la ordenanza 1330/10 mediante la cual se crea el Programa Comunal Emprender, de asistencia técnica y financiamiento para emprendedores locales. Tendrá como objetivo aportar financiamiento y seguimiento técnico profesional, tanto para la creación de microemprendimientos, como para la consolidación de los existentes.
En oportunidad de presentar la iniciativa, el tesorero, Javier Enrico, explicó las condiciones que deben cumplimentar aquellos interesados en obtener aportes económicos para emprendimientos productivos, y resaltó que la tasa del préstamo asciende al 6 por ciento anual, con tres meses de gracia para comenzar a devolver el dinero.
“Pedimos responsabilidad en el cumplimiento de sus obligaciones” dijo Enrico a los beneficiarios, premisa que permitirá promover nuevos emprendimientos productivos en una suerte de círculo virtuoso. “Estamos financiando trabajo” remató para dar una pauta de la importancia de la iniciativa oficial que en esta primera entrega benefició a 7 emprendedores de Franck.
Reconocimiento
La convocatoria, cargada de anuncios, no dejó de tener su dosis emotiva. Esto se reflejó en los rostros de Vilmo Sola y Domingo Brusa, pioneros de la tradicional fábrica de acoplados Sola y Brusa que comenzó sus actividades allá por 1961. El presidente comunal, Oscar Ritter, hizo entrega de los reconocimientos, que alcanzaron a emocionar a los distinguidos empresarios acompañados por sus familiares.
Ritter aprovechó la oportunidad de anunciar la participación de la comuna que preside en la próxima Feria de Las Colonias, a realizarse entre los días 20 y 23 de septiembre en el predio ferial del Cicae en Esperanza. “Queremos mostrar aquello que hacemos. Tendremos un stand con una parte institucional y otra donde se difunda folletería de las empresas y emprendedores” adelantó.
“A los amigos emprendedores, les digo que hay que ser cumplidores para recircular este dinero que permita llegar a otras personas. Queremos que a ustedes les vaya bien, porque si les va bien, quiere decir que vamos por el buen camino. El esfuerzo y compromiso de ustedes es fundamental para generar confianza. Esperemos que 2011 los encuentre con pleno trabajo y pleno desarrollo de sus actividades” remató Ritter.