
Llambi tuvo su Paseo del Bicentenario
Los actos del 200 aniversario de la Revolución de Mayo en Llambi Campbell comenzaron el martes 25 con el tradicional Tedeum y santa misa en la Parroquia Santísima Trinidad. A continuación, en la plaza Alte. Brown se realizó el acto oficial. Los representantes políticos, de instituciones educativas y culturales y gran cantidad de vecinos acompañaron las sentidas y significativas palabras que inauguraron la celebración.
El izamiento del pabellón nacional estuvo a cargo de los ciudadanos Elsa Flores de Reinares, Catalina Stralla, Elio Conrado Reinares y Marcelo Sioli, en virtud de los valores cívicos, sociales y culturales que demuestran desde sus testimonios de vida. Después de entonar el Himno Nacional, el Presidente Comunal Gustavo Chiariotti hizo referencia a la fecha patria con un breve discurso y a continuación, los directivos de las instituciones educativas llambicenses descubrieron la Placa del Bicentenario, que fue colocada en el mástil central de la plaza. Fue leída una poesía alusiva de la autora local Marta Goddio y el Centro Cultural fue el encargado de aportar sonido, movimiento y color con la puesta en escena del pericón nacional. El acto finalizó con una suelta de palomas.
Paseo del Bicentenario
La tarde soleada fue el marco ideal para acompañar el recorrido y los actos que integraron el Paseo del Bicentenario, a cargo de las instituciones educativas y culturales de la localidad. Sobre la vereda de calle Alte Brown fueron dispuestos uno al lado del otro los stands temáticos. La Escuela Nº 34, junto al Colegio Nuestra Señora del Calvario, abordaron las distintas regiones geográficas de Argentina. La EEM Nº 303 y el EEMPA trabajaron sobre los países latinoamericanos que celebran el bicentenario en 2010. Por su parte, el Centro Cultural desarrolló la tradición, historia y cultura de Chile. Finalmente, los más chiquitos pertenecientes al Jardín de Infantes Nº 103 abrieron las puertas de la Pulpería el Encuentro, con mateada, degustación de comidas criollas y juegos de mesa.
Los espectáculos artísticos se iniciaron con un marco de público sorprendente. Actuaron la murga local “La Revirada”, el grupo “Remembranzas”, ganador del Pre Festival Llambi Canto 2010. Luego fue el turno de los alumnos de las escuelas primarias, que presentaron números de danzas folclóricas pertenecientes a las diferentes regiones geográficas argentinas, tema del stand integrante del paseo. El cierre estuvo a cargo de la Compañía Argentina de Danzas de Hugo Ifrán.
En las pérgolas de la plaza se expuso una selección de los trabajos de la convocatoria artística “Hacia una Patria Soberana. Vivenciando el 2010” y “25 Palabras para construir el futuro”. Poesías, biografías, dibujos y pinturas de los símbolos patrios y personajes de mayo de 1810, realizados por alumnos de la localidad. Los actos fueron el resultado del trabajo de la Comisión Organizadora de los Actos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo, integrada por representantes de instituciones educativas y culturales de la comunidad, vecinos y el Área de Cultura de la Comuna.