Más casos de meningitis en Santa Fe
Cascos Azules, símbolo de paz Crédito: un.org

Más casos de meningitis en Santa Fe

La Dirección de Protección y Promoción de la Salud de la provincia comunicó oficialmente que esta mañana se cerró, por 48 horas, un jardín maternal privado de la ciudad de Santa Fe, con motivo de haberse registrado un segundo caso sospechoso compatible con enfermedad meningocócica. Un mes atrás se había presentado un primer caso de meningitis a Meningococo B en un niño que asiste a misma institución, lo que determinó la implementación de las medidas preventivas correspondientes.

La titular del organismo, Andrea Uboldi, destacó que las medidas fueron indicar medicación preventiva a todos los asistentes (niños y personal de la institución), cerrar el jardín por 48 horas para realizar tareas de higiene y garantizar que los concurrentes regresen luego de haber finalizado los remedios indicados, y fijar pautas de alarma y control por el médico de cabecera frente a posibles cuadros febriles de los asistentes

El Meningococo

Con relación al Meningococo, Uboldi señaló que se trata de una bacteria que puede producir distintas enfermedades entre ellas cuadros graves como infección generalizada (sepsis) y meningitis. Es más frecuente en invierno y primavera, y el único reservorio es el hombre. Se encuentra en la nasofaringe de la población sin causar enfermedad (estado de portador) y se transmite de persona a persona, a través de las secreciones respiratorias de un portador asintomático o de uno enfermo.

La funcionaria manifestó, además, que las infecciones virales previas favorecen su aparición y que la enfermedad se presenta principalmente a niños menores de 5 años. Acerca del motivo de la medicación preventiva, Uboldi, resaltó que el objetivo de la medicación antibiótica que se indica es eliminar a los portadores de Meningococo y evitar la aparición de casos secundarios.

Asimismo recordó que se indica a convivientes y familiares del enfermo, personas que con frecuencia comen o duermen con el enfermo, contacto en jardines maternales, en los 7 días previos y exposición directa a las secreciones del paciente a través del beso, compartir alimentos/ bebidas/ cepillos de dientes, etc. Para el tratamiento se utilizan antibióticos vía oral o inyectables como rifampicina – ceftiaxone – ciprofloxacina.

Respecto a si existe alguna vacuna eficaz y segura, para el tipo Meningococo B no existe vacuna disponible para el menor de 2 años, pero puede utilizarse en niños mayores de 4 años generando una protección del 75 por ciento.

Finalmente, la directora de Promoción y Protección de la Salud, recordó que la meningitis o enfermedad meningocócica diagnosticada y tratada en forma precoz puede curarse y ante la presencia de cuadros febriles acompañados con manchas en la piel, se debe consultar en forma urgente al médico ya que la medicación preventiva en los contactos evita la aparición de nuevos casos.

Cualquier consulta podrá realizarse en la Dirección Provincial. De Promoción Y Protección de La Salud, Bv. Gálvez 1563 – 2º Piso, Tel. 4574804/58/14/15 – Santa Fe o en el e-mail:rvesf_direccion@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *