Presentaron Cuadro de Honor Santafesino 2014
Ramiro Mitre en el Cuadro de Honor Santafesino 2014 Crédito: Prensa Cuadro de Honor

Presentaron Cuadro de Honor Santafesino 2014

Un graduado rosarino obtuvo el más alto promedio entre todos los egresados de las universidades públicas y privadas de la Provincia de Santa Fe. Se trata de Ramiro Mitre, quien cursó el profesorado universitario en la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y logró un promedio 9,82.

Ramiro Mitre fue el principal galardonado por Cuadro de Honor 2014, que reconoció el desempeño de los mejores promedios de todas las facultades santafesinas, en el transcurso de un acto que se realizó el miércoles 27 de agosto en la sede de la Federación Gremial de Comercio e Industria, al cual asistieron funcionarios gubernamentales y universitarios.

Fue la novena edición consecutiva de Cuadro de Honor, el reconocimiento que organiza la revista Punto biz junto a la compañía de recursos humanos Randstad, con los auspicios de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario. Los alumnos destacados pertenecen al ciclo académico 2013.

Ramiro Mitre, tiene 27 años. Obtuvo pocos años atrás su título de psicólogo, y desde 2012 se abocó a la docencia. Ingresó al profesorado universitario en la Facultad de Desarrollo e Investigación Educativos de la Universidad Abierta Interamericana y de allí salió con todos los lauros.

“Siempre supe que iba a ser profesional y fueron las adscripciones en psicología las que me motivaron a entrar en el profesorado”, dijo Mitre sobre el interés por la docencia y la investigación. Ahora cursa un doctorado en la Universidad de Palermo y trabaja con niños autistas. “El anhelo es avanzar en algunos años con un post doctorado en Inglaterra, uno de los países con más desarrollo en materia de investigación sobre autismo”, agregó el mayor de tres hermanos y el primer profesional de una familia comerciante.

El mes que viene Mitre estará en Mar del Plata, presentando en un encuentro especializado los datos más importantes del trabajo con el que se recibió de profesor. “Trabajé el flagelo del bullying a los estudiantes con Síndrome de Asperger”, remató.

Mejores promedios de Santa Fe, por Universidad y carrera

-Universidad Nacional de Rosario: (9,75) Marina Scialla, profesorado en Antropología.

-Universidad Nacional del Litoral. (9,78) María Antonella Gieco, licenciatura en Matemática.

-Universidad Abierta Interamericana (9,82) Ramiro Mitre, profesorado universitario.

-Instituto Universitario Italiano de Rosario (9,78) María Cecilia Cerana, Medicina.

-Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (Ucel, Rosario), (9,22) Natalia Benza, licenciatura en Nutrición.

-Universidad Católica Argentina (Rosario) (8,82) Nicolás Balestrelli, ingeniería Industrial.

-Universidad Católica de Santa Fe. (9,70) Paula Kratje, licenciatura en Psicología.

-Universidad Católica de Santiago del Estero (Rafaela) (8,92) Ayelen Pairola, licenciatura en Psicología.

-Universidad Austral (9,50) Elián Natalí, Contador Público.

-Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Rafaela. (8,73) Florencia Chiavassa, licenciatura en Recursos Humanos.

-Universidad Tecnológica Nacional, regional Rafaela (8,51) María Emilia Lovera, licenciatura en Administración Rural.

-Universidad Tecnológica Nacional, Reconquista (8,57) Juan Pablo Suligoy, Ingeniería Electromecánica.

-Universidad Tecnológica Nacional, Rosario (9,19) Cristian Tresalli, Ingeniería Química.

-Universidad Tecnológica Nacional, Santa Fe (9,41) Ariel Loyarte, Ingeniero Electricista.

-Universidad Tecnológica Nacional, Venado Tuerto (8,17) José Gatti, Ingeniería Electromecánica.

-Universidad de Concepción del Uruguay, sede Rosario. (9,55) Rosa, Ale, Licenciatura en Gestión de la Educación Primaria.

-Universidad de Concepción del Uruguay, sede Santa Fe (8,70) Marianela Caramellino, licenciatura en Nutrición.

-Instituto Universitario Gran Rosario (9,40) Lucia Mastronardi, licenciatura en Terapia Ocupacional.

Sobre Cuadro de Honor

Comenzó a entregarse en 2006 para reconocer la excelencia académica y promover la dedicación entre los jóvenes. Se otorga a los mejores promedios en carreras de grado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *