
Puente hacia la tragedia
En un par de semanas, tres vehículos colisionaron con el puente bailey ubicado sobre la Ruta Provincial Nº 4 al norte del pueblo. En uno de los accidentes, dos personas perdieron la vida. La estructura que se colocó para dar solución ante un corte de la carpeta asfáltica cuando la inundación, hoy es un problema nacido de las improvisaciones por la falta de previsiones en el manejo de los recursos naturales.
Antes de ese fatal accidente, El Cronista Regional constató que el puente contaba con una señalización normal a cada uno de sus extremos, sin embargo, los acontecimientos parecen demostrar que no es suficiente. Los últimos días de este otoño amanecieron con densas neblinas, habituales en esta época del año, que dificultan la visibilidad de los automovilistas, ya estresados por la conducción en una ruta en pésimo estado desde hace años.
En relación al tema, el Centro Comercial e Industrial de Elisa, reiteró su alerta a Vialidad Provincial sobre la “necesidad urgente de ordenar la señalización del puente bailey sobre la ruta 4”. Según expresaron a El Cronista Regional, “a dos meses de su colocación sobre el corte realizado a raíz de la inundación del pueblo, ya se contabilizan tres accidentes, el último con fatales consecuencias”.
Al respecto destacó la colaboración espontánea de jóvenes de Elisa y de la vecina localidad de Santo Domingo, que circunstancialmente llegaron al lugar momentos después del accidente y se encargaron de avisar a la policía y alertar con linternas a los conductores sobre la imposibilidad de atravesar el puente.
Las advertencias deberían movilizar a las autoridades locales y provinciales en la adopción de medidas más estrictas en las inmediaciones del puente (lomas de burro o semáforos intermitentes por ejemplo) para evitar que se sucedan nuevos accidentes.