Recreo construye una comunidad saludable
El Intendente Formento remitió, el pasado 24 de agosto, el Acta de Compromiso suscripta por el gobierno municipal para integrar la Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables. En dicho documento se compromete a trabajar con todos los actores y sectores de la comunidad para crear ámbitos que promuevan políticas públicas saludables que tiendan al logro del bienestar colectivo a través de la participación activa y consciente de todos los miembros. Desde la Red anticiparon que las actividades que la Municipalidad lleva a cabo a través de diferentes secretarías y áreas motivaron la aceptación como miembro adherente.
La Municipalidad de Recreo, a través de la Secretaría de Salud y Acción Social, participó de la VI Jornada Nacional de Municipios y Comunidades Saludables. El encuentro se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el pasado 6 de septiembre y contó con la presencia de representantes de la Organización Panamericana de la Salud y el Subsecretario de Relaciones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación. En representación de la Municipalidad de Recreo asistieron la Directora de Acción Social, Trabajadora Social Adriana Rey Pellegrini y la Promotora de la Salud, Nilda Ayala.
Durante el desarrollo del encuentro, los organizadores presentaron la ponencia “Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables: Informe de situación 2006-2007” para explicar las líneas de trabajo empleadas. Posteriormente, se dictó una conferencia sobre “Determinantes sociales de la salud” para establecer cómo impactan las condiciones de vida de la población en el estado de salud. A continuación, los asistentes participaron de la Mesa Panel “Políticas Públicas Locales para una vida saludable. Presentación de experiencias locales”, donde los representantes de distintos municipios contaron sus experiencias para mejorar la salud de la población.
El Ministerio de Salud de la Nación determinó tres ejes de trabajo sobre los cuales se puede presentar proyectos. “Nosotros hemos seleccionado uno sobre alimentación saludable y estamos en pleno desarrollo del proyecto. Básicamente, consiste en actividades que se pueden poner en funcionamiento para lograr la promoción de la alimentación saludable. No obstante, si bien se trabaja sobre ese eje afecta todo lo relacionado a la actividad física, los ambientes libres de humo, la seguridad vial, es decir, todo lo que pueda impactar en la salud de la población”, explicó Adriana Rey Pellegrini.
El proyecto será presentado el próximo 27 de septiembre y se denomina “Recreo, una comunidad saludable”. El objetivo principal de la propuesta consiste en promover la adopción de hábitos alimentarios saludables en jóvenes de entre 15 y 18 años para que ellos también puedan ser portavoces de las conductas aprendidas, primero en el seno de su familia y luego en la comunidad.
La primera etapa del proyecto incluye la capacitación de los jóvenes a través de talleres formativos en algún establecimiento educativo de la localidad. La segunda prevé trabajar sobre pautas comunicacionales para compartir los conocimientos con la familia y la comunidad.
Sobre la red
La Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables tiene como objetivo general impulsar la adopción de políticas públicas saludables como eje principal del accionar de los gobiernos municipales conjuntamente con las comunidades argentinas.
Los valores que sustentan las acciones de la Red son el respeto a la diversidad política, cultural e ideológica de los municipios y comunidades involucradas, así como de las áreas temáticas que cada municipio decida abordar de manera colectiva; la equidad en el apoyo a los municipios y comunidades que requieran la cooperación de la Red y la solidaridad entre la Red y los municipios, entre los municipios y otras redes, así como la incorporación de este valor en las acciones y políticas públicas desarrolladas por los municipios.