Subsidios a comercios afectados por actos de vandalismo
Subsidios a comercios afectados por actos de vandalismo Crédito: Gobierno de la ciudad de Santa Fe

Subsidios a comercios afectados por actos de vandalismo

El intendente José Corral y el Ministro de la Producción Carlos Fascendini realizaron la entrega de la primera ayuda económica no reintegrable a uno de los comercios que fue víctima de actos de vandalismo en diciembre pasado, durante el conflicto policial. En este caso se trata de la zapatería “Calzados La Única”, ubicada en Santiago del Estero 3.105.

Estos fondos fueron suministrados por el Gobierno provincial y se gestionaron en coordinación con el Municipio santafesino. La entrega de esta ayuda económica seguirá con otros 45 comercios de la ciudad que fueron afectados por los hechos de vandalismo provocados entre el 8 y el 10 de diciembre, cuando parte de la fuerza de seguridad concretó un paro en reclamo de aumento salarial.

Como consecuencia de esa huelga policial, se vivieron situaciones de violencia que generaron pérdidas materiales para algunos establecimientos comerciales de nuestra ciudad. Ante esta situación, tanto desde el Gobierno de la Ciudad como del Gobierno Provincial, se instrumentaron medidas tendientes a brindar asistencia. Para ello, el Ministerio de la Producción destinó tres líneas de asistencia: un Aporte No Reintegrable de hasta $ 20.000, un Fondo Rotatorio de hasta $ 50.000 con Tasa de Interés del 0 %, y una Línea de Créditos del Banco Municipal de Rosario de hasta $150.000 con Tasa de Interés del 10 %.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad determinó, por Decreto D.M.M. Nº 2682/13 y posterior Ordenanza 12070, la conformación de un registro de damnificados y la consiguiente exención del pago del Derecho de Registro de Inspección (DREI) durante 6 meses para aquellos comercios inscriptos en el registro.

Cabe recordar que el cobro del aporte no reintegrable a los establecimientos que fueron autorizados por el Ministerio de la Producción, se realizará únicamente en la Dirección de Derechos Ciudadanos del Gobierno de la Ciudad, en calle Salta 2840, de lunes a viernes de 7.30 a 13 y de 15 a 18; y es a partir de este jueves 27.

Estar cerca

“Calzados La Única” fue el primero de los 45 negocios que hicieron las gestiones necesarias y presentaron la documentación correspondiente para percibir este subsidio. “Estamos trayendo un poco de alivio porque no repara el mal momento vivido y esos días tan angustiantes que pasamos los santafesinos y que esperamos que nunca más vuelvan a ocurrir, sobre todo porque las fuerzas de seguridad están para cuidarnos”, expresó el Intendente al entregar el cheque.

El mandatario santafesino brindó su apoyo a los propietarios, y les aseguró que “la obligación del Gobierno de la Ciudad es estar cerca”. Por eso, luego de lo sucedido a principios de diciembre de 2013, los funcionarios se pusieron en contacto con ellos y se iniciaron los trámites que ya se concretaron.

“Esperamos que sea un alivio, pero sobre todo queremos mostrarle esta vocación de estar cerca y pensar en la ciudad del futuro porque en esa zona hay emprendimientos como el Mercado Norte que está recuperando su esplendor y el empleo necesita de empresas y comercios como éstos, que son los que generan actividad económica y oportunidad de vida para los santafesinos”, dijo más adelante José Corral.

El Intendente recordó que este jueves 27 continúa la entrega de estos aportes no reintegrable al resto de los comercios que cumplimentaron la documentación requerida. Pero además existen otras líneas de créditos con montos superiores que también fueron tomadas por los empresarios para paliar las pérdidas que sufrieron.

“Se gestionaron en el Ministerio de la Producción del Gobierno provincial y sirven para la reconstrucción de los comercios que tuvieron dificultades aquellos días”, concluyó el mandatario santafesino.

Además de José Corral y Carlos Fascendini, también participaron el secretario de la Producción del Gobierno de la Ciudad, Pablo Tabares, y el subsecretario de Industria, Sebastián Fumis, el responsable de la Dirección de Derechos Ciudadanos, Franco Ponce de León; y el Senador por el Departamento La Capital, Hugo Marcucci, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

Líneas de créditos

“Ante estos hechos delictivos y vandálicos que sucedieron en la ciudad de Santa Fe, el gobernador Antonio Bonfatti nos instruyó para ver qué medidas podríamos tener para los damnificados y la forma que encontramos fue trabajar con los municipios”, dijo por su parte Fascendini.

Siguiendo esta línea agregó: “Dispusimos así un aporte a la Municipalidad para que pueda atender a los comercios con subsidios de hasta 20 mil pesos; y dispusimos dos líneas más de créditos, una a través de la Agencia del Desarrollo y otra con el Banco Municipal de Rosario que también tiene una sucursal en Santa Fe”.

Para concluir, Fascendini dijo: “Estas son las herramientas que hemos dispuesto y algunas fueron tomadas sólo con el subsidio y otros gestionaron los préstamos porque las pérdidas fueron mayores. Lo importante es que pudimos colaborar”, remarcó.

Agradecimiento

Por su parte, Pedro Tou, dueño del local ubicado en Santiago del Estero y Urquiza, le agradeció al Intendente y al ministro de la Producción: “Les agradezco en nombre mío y de todos los que nos vimos perjudicados. Es una ayuda, y sirve para reparar y recuperar algo de lo que perdimos. Por eso se lo agradecemos”.

El comerciante aprovechó para recordar cómo sucedieron los hechos aquel 10 de diciembre y destacó que en el caso de él no tuvo que lamentar agresiones físicas, sólo “un mal momento. Pasamos un mal rato y esperamos, como dijo el Intendente, que no vuelva a suceder. En cuanto a lo económico nunca se puede recuperar todo, pero estos aportes ayudan. Hay otras personas que la pasaron peor que nosotros y tuvieron agresiones físicas”, recordó Pedro Tou.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *