
Vecinos autoconvocados exigen soluciones a Piaggio
A tres meses de la emergencia hídrica, los vecinos autoconvocados del barrio San Martín, de la ciudad de Santo Tomé, emitieron un comunicado de prensa donde denuncian la indiferencia del intendente Ángel Piaggio.
La última presentación al funcionario fue realizada el 5 de junio del corriente año, acompañada por la firma de 952 vecinos. En un medio gráfico, el 30 de junio, el mandatario afirmó que “nada indica que lo que pasó recientemente no se vuelva a repetir” y continuó diciendo “nosotros (en alusión al gobernador Jorge Obeid y al intendente Ángel Piaggio), como dirigentes, tenemos la obligación de estar preparados para dar respuestas a estos inconvenientes y, si es posible, erradicarlos definitivamente”.
Desde la asamblea de vecinos autoconvocados manifiestan que las personas afectadas por el temporal recibieron, días antes de las elecciones primarias, un bolsón que la Municipalidad se encargó de repartir pero que constituía ayuda humanitaria. Además, los vecinos declaran que el bolsón contenía un kilo de arroz (vencido en el año 2006), un kilo de polenta, un kilo de leche, un trapo de piso y una frazada de baja calidad. Por otra parte, alto grado de disconformidad generó en los vecinos no haber sido recibidos por el intendente y no haber resuelto, ni siquiera parcialmente, los pedidos realizados.
¿Cuál es el criterio con que el intendente Piaggio usa el dinero municipal y el proveniente de la nación o la provincia para reparar los daños producidos por la inundación? En este sentido, los vecinos denuncian la reparación de calles céntricas que no fueron afectadas y que ocasionan importantes erogaciones al municipio.
Entre las obras encaradas en el barrio San Martín puede mencionarse la colocación de carteles señalizadores de calles, la iluminación del zanjón Gaboto que, igualmente, permanece sucio y sin profundizar. En lo relativo a las calles anegadas por más de una semana, como Alvear y Buenos Aires, aún no fueron reparadas.
Los vecinos autoconvocados manifiestan que a pesar de los millones de pesos invertidos por el municipio:
– No se reconoció el daño causado por el paso del agua en los hogares, poniendo en situación de total vulnerabilidad al ciudadano que debió sobrevivir sin ayuda durante la inundación y, además, seguir soportando el deterioro de sus bienes, de su vivienda y el abandono del estado.
– No se efectuó el mantenimiento y limpieza de cunetas, entubados, cruces de calle, zanjones. Los escasos e insuficientes desagües no fueron desobstruidos, limpiados, ni profundizados.
– No se invirtió en obras que eviten que vuelva a repetirse la situación terrible vivida a fines de marzo y principios de abril de 2007 por miles de santotomesinos, aún contando con dinero disponible en el presupuesto municipal.
– Se desconocen las gestiones realizadas por el intendente para implementar el Plan Director de Desagües de la ciudad (el que ya cuenta con 14 años sin implementación).
¿Desconoce aún el Ejecutivo Municipal que tuvimos agua en nuestras casas, y que además del daño material sufrido, la angustia no cesa al pensar que con una nueva lluvia, otra vez, se repetirá la catástrofe?, insisten los habitantes y frente a la falta de respuesta del intendente próximo a culminar su tercer gestión, la asamblea de vecinos planea trabajar en dos líneas de acción. Por un lado, se reunirá con los actuales concejales de la ciudad a fin de manifestarles en forma directa los reclamos. Por otro lado, se propiciará el trabajo en forma conjunta con otras vecinales e instituciones para que la ciudad cuente con lugares donde sea posible escuchar las prioridades de los ciudadanos respecto a su propio barrio.
La última iniciativa pretende escuchar al vecino para que sus aportes redunden en contribuciones que mejoren el diseño de políticas públicas. Así, algunos de los temas propuestos son: salud, seguridad, educación, inversión en obra pública, diseño y ordenamiento vial,
Finalmente, los vecinos esperan poder concretar la ansiada participación ciudadana a partir de los ejes estratégicos planteados por Piaggio en la página web oficial del municipio y declaraciones públicas donde el mandatario manifestó la necesidad de dar un paso hacia delante en ese sentido.