
Aprobaron la ley que protege la vivienda única
La ley aprobada establece un procedimiento especial de emergencia por el cual el juez competente en las ejecuciones practique la liquidación del total adeudado y establezca una forma de pago para cancelar la deuda sin la pérdida de la vivienda única, familiar y permanente del deudor.
Según el proyecto aprobado, el régimen especial se aplicará a todos los procesos de ejecución suspendidos por las leyes N° 12284 y 12334 (prorrogadas sucesivamente por leyes N° 12406, 12486, 12697, 12796, 12942 y 13022) y que tengan por objeto la vivienda única, familiar y permanente del deudor.
Asimismo, el cuerpo de legisladores dio media sanción al proyecto de ley que regula el ordenamiento territorial y uso del suelo dentro del territorio de la provincia. Esta iniciativa le atribuye a municipios y comunas la potestad para la promoción del desarrollo territorial equilibrado y sostenible de la provincia y sus regiones, tanto de las áreas urbanas, como de las rurales y naturales; la conciliación del desarrollo económico y social con la conservación del ambiente; la promoción de procesos de integración y coordinación entre el gobierno provincial y los municipios y comunas organizados regionalmente a los fines de lograr políticas consensuadas de desarrollo territorial, que garanticen la participación ciudadana, entre otros puntos.
El documento fue propuesto por los senadores Danilo Capitani (departamento San Jerónimo) y Ricardo Spinozzi (departamento Gral. López) a fin de optimizar los controles y asistencia para dar respuestas incorporando las particularidades regionales, minimizando el impacto ambiental, la segregación social y la ineficiencia económica de ciertas regiones, entendiendo al suelo no solo como un recurso económico, sino también como un recurso natural, escaso y no renovable.
También obtuvo sanción el proyecto de ley que fija el 15 de noviembre, fecha de fundación de Santa Fe, como feriado administrativo en toda la provincia, siendo optativo para el comercio, la industria y los bancos.
La iniciativa del senador por el departamento Garay, Ricardo Kaufmann, establece entre sus fundamentos que lo que se persigue “no es sólo honrar a los fundadores, sino también instituir a la fecha de fundación de Santa Fe como un día que promueva la reflexión y el conocimiento de tan importante acontecimiento”.
Por último, se aprobó con modificaciones el proyecto con media sanción de la Cámara de Diputados que establece la obligatoriedad de colocar en las cartas de restaurantes y pubs la leyenda “Si va a manejar, no consuma bebidas alcohólicas”. Entre los cambios efectuados al documento original, se incorporó la posibilidad de sancionar a los locales que no cumplan con la disposición.