
Exigen la intervención del Ente Portuario de Santa Fe
La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Santa Fe (Asoc.PYME) solicita, nuevamente, la intervención del Ejecutivo provincial al Ente Portuario de Santa Fe, en razón de las investigaciones judiciales que pesan sobre su Presidente y el fracaso del mismo en el diseño y gestión de la licitación nacional e internacional del Puerto de Santa Fe.
La nueva postergación de la apertura de sobres de la licitación del Nuevo Puerto, concluyen el fracaso final de una estructura de administración de los bienes del Estado provincial que delega responsabilidades del manejo de intereses públicos en entidades que, lógicamente, impulsan pretensiones particulares.
El actual esquema político administrativo por el cual el Estado cede la administración gerencial de su patrimonio, es la herencia ideológica de una década neoliberal que da lugar a gravísimos hechos de corrupción, el endeudamiento público y el fracaso de cualquier proyecto productivo que no contenga la especulación financiera como vedette. Estos actores, estas actuaciones y estas consecuencias son las que está padeciendo el proyecto santafesino de contar con un puerto de ultramar que modifique un perfil de ciudad, transformación que no puede ser, nunca, protagonizados por las mismas entidades que se favorecen y enriquecen con un modelo conservador neoliberal de un puerto concesionado a los privados que definen, ni más ni menos que la matriz del comercio exterior de la región.
Se está privatizando el perfil estratégico de la Capital de Santa Fe, el área metropolitana y la zona de influencia que es una de las más ricas del país.
Por eso desde Asociación Pyme es que pedimos la intervención del Gobernador con el fin de esclarecer los hechos de corrupción denunciado por la Justicia que imputa al Directorio del Ente Portuario en general y a su Presidente, designado por la provincia, Marcelo Vorobiof, en particular.
Ratificamos nuestra posición, como representantes de los pequeños y medianos empresarios del Departamento la Capital, que hemos sido deliberadamente excluidos de la planificación económica de la región en beneficios de intereses especuladores y externos que siquiera resuelven, producto de su desmedida ambición, una licitación en que el Estado es quién financia endeudándose y comprometiendo presupuesto por décadas y el lobby privado se apropia de las regalías y beneficios que puede generar el Puerto de Santa Fe.
Bonfatti debe decidir si es un Gobernador Progresista Cívico y Social o se trata una versión enmascarada del neoliberalismo en tiempos que el país y America Latina transitan un camino totalmente distinto.
Asociación PYME Santa Fe – Casa PYME – Rioja 3411 – TE 0342-4122061 – asociacionpymesantafe@gmail.com
www.asociacionpyme.com.ar