Preocupante abandono de la planta de líquidos cloacales en Santo Tomé
Planta de tratamiento de líquidos cloacales en Santo Tomé Crédito: Bloque Concejales UCR

Preocupante abandono de la planta de líquidos cloacales en Santo Tomé

La planta de tratamientos de líquidos cloacales de la ciudad de Santo Tomé está paralizada. La obra estaba a cargo de la empresa Victorio Américo Gualtieri S.A. (cuyo propietario fuera recientemente detenido y luego liberado bajo fianza), que se había declarado en quiebra, dejando los trabajos inconclusos y restando un 14 por ciento de ejecución. Ediles santotomesinos ya habían puesto bajo la lupa este tema cuando se produjo una controversia por la renegociación de contratos de obras públicas en la ciudad (ver nota relacionada).

Ahora, el Concejo Municipal aprobó un proyecto de comunicación elaborado por el concejal Fabián Palo Oliver (UCR), en el que exige a la Municipalidad de Santo Tomé, informe sobre los siguientes puntos:

1- Porqué se han dejado abandonados en el terreno que funcionaba el obrador de la empresa constructora de la planta procesadora de líquidos cloacales, gran cantidad de rejillas de cemento pertenecientes a ella, y si ha verificado que muchas han sido destruidas y otras utilizadas para senderos de propiedades vecinas.

2- Circunstancias en que fue destruido el codo de P.V.C. de aproximadamente de 30 cm. de diámetro, conectado a la bajada de una pileta elevada, y valor en plaza del mismo.

3- Porqué no se dotó a la planta de un servicio de vigilancia permanente, en razón de los importantes costos de los equipos electrónicos, eléctricos y mecánicos depositados e instalados en la planta.

4- Si se ha efectuado la denuncia policial correspondiente, tendiente a la búsqueda de los autores de la sustracción y el recupero de los siguientes elementos del motor Mercedes Benz perteneciente al grupo electrógeno: a) Tapa de cilindros completa con válvulas, inyectores, eje de balancines, tapa de válvulas, múltiple de admisión y múltiple de escape; b) Bomba inyectora de combustible. c) Motor de arranque. d) Alternador.

5- Valor en plaza de los elementos detallados en el punto anterior.

6- Si se ha realizado el correspondiente sumario administrativo a fin de determinar las responsabilidades de los funcionarios y personal de las áreas municipales afectados a la Planta, por el abandono y la pérdida de la totalidad de los elementos que debieron custodiar en el interior del predio y en el terreno en que funcionó el obrador de la empresa constructora.

Con el objetivo de actualizar sus conocimientos del estado de conservación y de los elementos en ella instalados, concejales visitaron la planta, pudiendo observarse que en el terreno en que funcionara el obrador de la Empresa “se encuentran tirados sin ningún orden, gran cantidad rejillas de hormigón, muchas de ella rotas, y expuestas a ser robadas del lugar por extraños a la Municipalidad, como lo hemos podido constatar en viviendas cercanas en que las utilizan como senderos”.

Si bien reconocen que en el interior del predio no se aprecian deterioros en las estructuras de hormigón ni de los edificios, advierten que un codo de P.V.C., de un diámetro aproximado de 30 cm., conectado a una bajada de una pileta elevada, “fue destruido presumiblemente como consecuencia de la facilidad del ingreso de personas a la Planta. Este elemento de P.V.C. dadas sus grandes dimensiones, tiene seguramente un considerable valor”.

También revelaron que el motor marca Mercedes Benz, perteneciente al grupo electrógeno instalado, nuevo y sin ningún uso, “se encuentra desmantelado notándose la falta de importantes elementos”.

Los ediles denunciaron que este predio no habría estado bajo custodia y que el actual personal de vigilancia “se habría instalado con posterioridad a la sustracción de los elementos citados”. En el lugar se encuentran depositados numerosos y costosos equipos electrónicos, eléctricos y mecánicos.

Finalmente, más allá de lo que resultare de las investigaciones policiales, “si es que se efectuó la denuncia correspondiente”, los concejales consideran que “deben establecerse las responsabilidades de los funcionarios y personal de las áreas municipales afectados a la Planta, como consecuencia del abandono y la pérdida de los elementos que debieron custodiar, habida cuenta del perjuicio económico causado al Municipio”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *