Programa de apoyo para la actividad económica
Aeberhard presentó un proyecto de Ley de apoyo a la actividad económica de la provincia Crédito: Prensa Diputada Provincial Marcela Aeberhard

Programa de apoyo para la actividad económica

La Diputada Provincial Marcela Aeberhard, presentó el Proyecto de Ley para la “Creación de un Programa de Apoyo para la Actividad Económica en la provincia de Santa Fe”, con la finalidad de sostener el empleo y preservar el nivel de actividad económica de las empresas radicadas en el territorio provincial, tanto en el ámbito agropecuario, industrial, de la construcción, comercial o de servicios, sin limitación sectorial, que enfrentan dificultades económicas y financieras.

Los beneficiarios del presente programa serán aquellas empresas con dificultades económicas y financieras, radicadas en la Provincia con una antigüedad de dos (2) años como mínimo, y la Autoridad de Aplicación será el Ministerio de la Producción, que tendrá como funciones las de llevar un registro de las empresas beneficiarias, elevar trimestralmente a la Legislatura de la Provincia de Santa Fe una evaluación del efecto de los mecanismos de apoyo otorgados a las empresas y establecer la cuantía económica del Fondo creado por la ley y su distribución temporal.

En este sentido el Poder Ejecutivo podrá mediante aportes exclusivos o compartidos con el Estado Nacional, Municipios o Comunas, Entidades Intermedias, entes públicos o del sector privado, crear un Fondo que tendrá por objeto, actuar como mecanismo de apoyo transitorio a la reconversión de empresas viables y cuya contribución al empleo de mano de obra de manera directa o indirecta sea significativo en la localidad o región en la que se encuentra radicada.

Las empresas beneficiarias podrán acceder a bonificaciones impositivas en Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario, Patente Automotor, Impuestos de Sellos, compensación del costo de la energía eléctrica provista por la Empresa Provincial de la Energía, compensación total o parcial de servicios de asesoramiento, incluyendo gastos de integrar misiones comerciales, rondas de negocios y la articulación entre distintos actores de un sector o cadena de valor para procurar la extensión de prácticas asociativas.

También se prevé bonificación total o parcial mediante subsidios del Estado Provincial de la tasa de interés de créditos bancarios y/o del costo de las garantías que se tramiten en Sociedades de Garantías Recíprocas, otorgamientos de préstamos de manera directa y en condiciones acordes al plan de reestructuración que presente la empresa, la posibilidad de suscribir garantías de pago a proveedores de materias primas e insumos. Como contrapartida tendrán la obligación de no suspender personal, reducir jornadas ni disminuir su planta de personal durante un periodo que no podrá ser menor al doble del periodo de vigencia de los beneficios acordados.

Esta es una iniciativa para preservar fundamentalmente las fuentes de trabajo, que sin dudas tiene un costo fiscal, pero es nuestra intención evitar costos futuros con racionalidad económica. “El otorgamiento de los beneficios, se hará mediante acto administrativo y se instrumentará mediante un contrato con la empresa beneficiaria, donde quedará debidamente cuantificado el beneficio fiscal otorgado y las obligaciones asumidas por la misma. La reglamentación establecerá las características del contrato en forma general, como así también las condiciones especiales”.

En muchas oportunidades, fundamentó la legisladora, suelen darse crisis empresariales que afectan fuertemente determinadas empresas cuya envergadura en el lugar donde están radicadas, es fundamental para la población de toda una localidad.

El Estado debe tener herramientas disponibles para ayudar a las empresas cuando enfrentan ciclos recesivos y no debe privarse de instrumentos de delicado uso, sino que debe insistir en la posibilidad de manejarlos adecuadamente”.

Aeberhard expresó que “se deben generar las condiciones necesarias para sostener el empleo en nuestra provincia, y con este Programa se estaría evitando la pérdida del empleo y el cierre de las empresas que en el actual contexto económico atraviesan dificultades económicas y financieras”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *