
Bonfatti llamó a “estar unidos y sin fisuras”
El gobernador Antonio Bonfatti encabezó, en Rosario, el acto oficial por el Día de la Bandera, junto con la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y la intendenta local, Mónica Fein.
En un escenario montado de frente al Monumento y con el río Paraná de fondo, el gobernador afirmó que la bandera es el “símbolo máximo de la unidad de la patria, el emblema que sintetiza el espíritu a partir del cual se abordan los desafíos de estos tiempos”.
A continuación, en referencia al conflicto que el país mantiene con los bonistas de la deuda que no aceptaron el canje, el gobernador expresó que esta instancia “nos debe encontrar unidos, sin fisuras, con madurez, con diálogo y trasparencia para negociar en función de los intereses de todos los argentinos. Debemos enfrentar a los rivales entre todos, en equipo”, afirmó.
En otro tramo de su discurso también habló de “la violencia social, que requiere de un esfuerzo de todos para ponerle fin. Somos un pueblo que necesita reencontrarse, sentirse cerca, mirarse sin miedo y desde el gobierno de la provincia trabajamos para lograrlo”.
“Desde Santa Fe trabajamos por la convivencia en función de los valores que nos hacen bien como sociedad, enfrentando el accionar de las organizaciones delictivas, e impulsando políticas de inclusión”, subrayó Bonfatti, al tiempo que destacó “la articulación con las fuerzas federales”, para garantizar a “los santafesinos los derechos básicos a la vida y a la propiedad”.
“Una vez más -añadió-, quiero hacer un llamado a fortalecer en nuestra sociedad el respeto por el otro, la solidaridad, la confianza, la cultura del trabajo y esfuerzo, la unidad en la diversidad; quiero decirle a cada santafesino que vamos a seguir trabajando en este camino, luchando por la Argentina que soñamos, en convivencia y en paz”.
El acto central por el 194° aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de enseña nacional, comenzó pasadas las 14, con la entonación del Himno Nacional Argentino a cargo de Lito Vitale. Luego Bonfatti entregó a la presidenta el decreto de “Huésped de Honor”, y se proyectó el video clip colaborativo “Bandera del amor”, realizado por el Ministerio de Educación de Santa Fe.
Previo a pronunciar su discurso, el mandatario entregó diplomas a las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales en reconocimiento a los operativos realizados en Rosario, en el marco del Plan de Seguridad Democrática.
“Al país lo tenemos que defender entre todos”
Durante el acto, la jefa de Estado presentó un nuevo billete de 10 pesos que entrará en circulación en 6 meses, y definió a Belgrano “como un político sin precedentes, y el otro padre de la patria”, junto con José de San Martín.
En su discurso, Fernández dijo que “al país lo tenemos que defender entre todos” y que “la unidad nacional es una posición que ningún argentino puede dejar de observar a la hora de defender los intereses nacionales”.
“Luchar por una sociedad con más igualdad”
Previamente, Fein expresó que Belgrano “señaló el camino del pueblo”, y afirmó que la creación de la bandera fue “un hecho rebelde que dio vida al símbolo que nos representa a todos”.
“Esta bandera -continuó la intendenta-, es la forma de decir ‘nosotros’, y debe ser la que nos comprometa a luchar por una sociedad con más igualdad”.
Fein luego destacó la importancia de los proyectos ferroviarios que se ejecutan en la ciudad y agradeció a las fuerzas provinciales y federales por “el trabajo que desarrollan para mejorar la seguridad en la ciudad”.
En la ceremonia desarrollada en el Parque Nacional a la Bandera, también estuvieron presentes el vicepresidente Amado Boudou, ministros de los gabinetes nacional y provincial, gobernadores, legisladores nacionales y provinciales, y autoridades provinciales y municipales, entre otros invitados.