Expectante escenario político de cara a las elecciones en Santa Fe
Reutemann recibió a los candidatos Obeid y Bielsa Crédito: Prensa Gobernación

Expectante escenario político de cara a las elecciones en Santa Fe

La debilitada gestión de Carlos Reutemann y la falta de un candidato fuerte que garantice al peronismo el triunfo de los comicios había esperanzado al líder del socialismo, Hermes Binner. El intendente rosarino empezó a tejer, entonces, una alianza con el resto de los partidos de la oposición. Pero las cosas comenzaron complicarse también para él más de la cuenta.

Por un lado, el gobierno puso manos a la obra y embarró la cancha. Primero modificó a su medida la Ley de Lemas obligando a que las alianzas de partidos -jugada previsible de la oposición- sólo presentaran un sublema. Después habilitó la lista sábana, que le permitirá a Reutemann encabezar la nómina como candidato a senador nacional y así traccionar votos. Y como si todo fuera poco, el Justicialismo impugnó ante la justicia electoral la constitución del Encuentro Progresista, que ya había sido inscripto por el socialismo y la UCR.

Pero las complicaciones no fueron sólo por culpa del PJ. También hubo quienes desde adentro sorprendieron con sus actitudes. Por un lado, Elisa Carrió decidió en principio que el ARI compitiera el 7 de setiembre con su propia lista de diputados nacionales, es decir, por fuera de la Alianza. El golpe impactó fuertemente en el socialismo, que ahora sigue resignando lugares en la tabla de candidatos a legisladores con tal de conquistar el apoyo de la chaqueña que parece ser realidad. (Dirigentes de ambos sectores, llegaron en las últimas horas a un principio de acuerdo para que el partido que lidera Carrió se incorpore a la ahora confederación Encuentro Progresista).

A poco de ello, el polémico senador radical Horacio Usandizaga anunció que será candidato a intendente por la ciudad de Rosario, pero también por afuera y alineado, en todo caso, con Recrear. La noticia causó malestar en el socialismo e indignación en muchos radicales, que lo acusaron de ser funcional al peronismo.

“El Justicialismo está nervioso y preocupado”, se consuela en decir Binner cada vez que es consultado sobre los escollos que aparecen en su camino. Y en parte tiene razón. Porque el hombre que fue bendecido por Reutemann como su delfín no logra repuntar en las encuestas. Alberto Hammerly aparece en cuanto acto público se realiza, casi de la mano del gobernador, pero parece que eso no es suficiente. Héctor Cavallero, el otro hombre que propone como extrapartidario el PJ, puede asegurar cierto caudal de votos en el sur, pero su figura es escasamente conocida en el centro norte de la provincia. Y finalmente, Jorge Obeid, pareció demostrar en el lanzamiento de su fórmula que tiene agallas propias como para enfrentar no sólo a la oposición, sino también al propio Reutemann. Sin embargo, tampoco alcanza.

Las últimas encuestas siguen reflejando que el hombre con mayor intención de votos es Binner, aunque sumados todos los candidatos del peronismo, se convierte éste en el Lema ganador.

Por eso es que Reutemann decidió abrir las puertas de su despacho para sacarse la foto con todos los candidatos del PJ. Primero lo hizo con Hammerly, después con Cavallero y finalmente con Jorge Obeid. No lo seduce la idea de tener que acompañar sobre todo a este último en la campaña, pero sabe que tampoco puede arriesgar a que el peronismo pierda la provincia. Así que se esfuerza por asegurar que su único “deseo” es que gane el PJ, mientras se fastidia recordando que todo hubiera sido más fácil con la fórmula Horacio Rosatti-Angel Baltuzzi. Pero allí fue más hábil el Presidente de la Nación quien sedujo al “elegido” y lo convirtió en Procurador del Tesoro Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *